
Fernando Sanzo: «Se estropean muchos teclados por el uso excesivo de gel desinfectante»
Programax Informática ·
Este vallisoletano compagina el trabajo en su tienda con el mantenimiento de los ordenadores en el Hospital ClínicoSecciones
Servicios
Destacamos
Programax Informática ·
Este vallisoletano compagina el trabajo en su tienda con el mantenimiento de los ordenadores en el Hospital ClínicoHabía recorrido el camino «mil veces», pero aquella vez fue «diferente». El vallisoletano Fernando Sanzo no olvidará «nunca» aquel trayecto de vuelta a su tienda, Programax Informática, situada en la calle Santa Lucía de la capital, desde el Hospital Clínico. Habían pasado «pocos días» desde que el Gobierno decretara el estado de alarma por el coronavirus y este informático, que se encarga de las labores de mantenimiento de tecnología en el citado centro hospitalario, visitó esa mañana una planta «muy complicada». Hizo su trabajo, arregló «lo que tocara ese día», y con absoluta entereza se marchó del lugar. Pero a la altura de la Plaza de San Juan se derrumbó. Rompió a llorar y permaneció varios minutos sentado en un banco. «Tuve que parar porque no podía ni llegar a la tienda;son situaciones muy duras, extremas, a las que hay que hacer frente», reconoce.
Fue la «excepción». Normalmente, explica, no entran en plantas «complicadas en cuanto al tema actual», aunque no dejan de estar en «la boca del lobo». Durante la pandemia, el número de incidencias en el hospital se ha incrementado. Ahora, cuenta, realizan una media de seis intervenciones diarias, la mayoría por el «exceso de desinfección que se está utilizando en la tecnología». «Se está echando sin criterio», sostiene Sanzo, al tiempo que reitera que estos líquidos «se están echando por litros». «Hay teclados que tocas las teclas y sale el líquido por arriba, muchos se están estropeando por eso, y monitores que se han quemado los leds porque el gel es muy abrasivo y ha destruido la pantalla... Es normal que un ordenador se caliente por el uso, pero este tipo de tareas son una cosa nueva», continúa.
Su empresa se ocupa del mantenimiento y reparación de las computadoras en el Clínico, aunque Sanzo comenta que estos días «los que más» reparan son los ordenadores del control de Enfermería, «que están las veinticuatro horas funcionando y están siempre hirviendo». «Es donde más nos toca actuar;cambiarles los ventiladores, los teclados están hechos polvo porque ahí la situación es un poquito difícil y se usa mucho gel desinfectante...», indica.
Pero más allá de las paredes del hospital la vida sigue. De hecho, tal y como confirma Sanzo, tienen la agenda «más apretada que nunca». «Ahora están saliendo cosas que antes no nos habíamos cuestionado, como la velocidad del Internet, el Wi-Fi, si el portátil funciona un poco mejor o peor... Vemos mucho de todo eso. El típico ordenador que no estaba tan mal para ver cuatro vídeos y dos películas ahora resulta que es el arma de trabajo, y ahí nos está tocando reparar bastante», subraya.
Fue precisamente la «necesidad» de sus servicios una de las razones que le empujó a mantener su establecimiento abierto, aunque no niega que, en caso de tener que haber bajado la persiana, «a saber dónde acabas». «Lo afronté como una suerte, y aunque es así desde el punto de vista económico, en la práctica te da un poquito de reparo», insiste, mientras añade que «había muchas formas de sortear la situación, pero hay que ayudar con todo lo que se está moviendo». «La gente lo está pasando muy mal con el trabajo desde casa y los chavales con los estudios, están viéndose obligados a tener unos medios de los que en muchos casos antes no disponían; la tecnología es impepinable y sería imposible que todo esto siguiera funcionando sin un apoyo, sería muy complicado».
Este informático no se esconde: tiene «miedo» por la realidad que deje la covid-19 tras de sí, principalmente por el futuro de los pequeños negocios. «Una tienda pequeña en esta ciudad, veinte días cerrada es tremendo; ya veremos cómo afecta a los establecimientos, hay que tener un remanente económico importante para poder sobrevivir y que no te lleve por delante», lamenta.
Pero, «de momento», dice, prefiere «mirar el presente». Arrimar el hombro «por todos aquellos que nos necesitan». Las incidencias por el teletrabajo copan la gran parte de su agenda diaria. «Cada día» son varias las empresas que le llaman para «solucionar remotamente los problemas».
El propietario de Programax Informática, Fernando Sanzo, prefiere ver el vaso medio lleno. Es «plenamente consciente» de que mantener su negocio activo durante la crisis sanitaria le sitúa en la primera línea ante un posible contagio por la covid-19, «en la boca del lobo», pero dice que, además de «querer echar una mano en estos momentos», desde el punto de vista económico el negocio funciona «bastante bien». Las ventas durante el periodo de confinamiento se han disparado –hasta el 30%más– y ahora, explica, su empresa está «haciendo más dinero que en la campaña de Navidad». «Como hay mucho mercado 'on-line', en Navidad solemos vender menos que cualquier otro mes, y esta última vez las ventas de hecho bajaron. Ahora, durante el estado de alarma, por el volumen de venta es como si fuera la campaña de Navidad de hace varios años», sostiene este informático.
Comenta que lo que «más pide la gente» son teclados, ratones y cargadores. «Se ha disparado la venta, es increíble», apostilla. A ello, además, hay que añadir los cartuchos de tinta y papel, «que han subido como la espuma». «Nadie nos ha comprado nada para juegos, la gente está a otra cosa», concluye Sanzo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.