Dos operarios de Marco Infraestructuras trabajan sobre la losa superior del túnel de Panaderos. Ramón Gómez
Valladolid

La apertura al tráfico del túnel de Panaderos se aplaza hasta marzo

El Ayuntamiento anunció que el próximo enero entraría en servicio para poder iniciar la obra en el paso de la calle Labradores

J. Asua

Valladolid

Miércoles, 14 de diciembre 2022, 00:09

El triple paso de Delicias, la obra estrella de la integración ferroviaria por ser el punto que unirá uno de los barrios más poblados de la capital con el centro de la trama urbana, avanza, pero ni mucho menos con la agilidad deseada. El estreno ... del túnel de Panaderos y del espacio peatonal bajo las vías se retrasa ahora, al menos, hasta el mes de marzo. Esta es la nueva fecha que barajan los responsables de la empresa que trabajan en la zona. Su estado de ejecución en este momento deja claro que la primera intención de que pudiera entrar en servicio en enero, como se anunció desde el Ayuntamiento, es imposible. En ambas márgenes del lecho del tren queda mucho tajo pendiente. Lo más importante, el hincado de los dos enormes cajones bajo las vías, el de tráfico rodado y el reservado para viandantes, está concluido, pero la urbanización que permitirá el uso de ambas infraestructuras aún está muy verde.

Publicidad

Óscar Puente llegará justito para lucir e intentar sacar rédito electoral a los beneficios de esta alternativa al soterramiento antes de los comicios municipales, convocados para el 28 de mayo. Aquel plazo que el regidor ofreció en abril asegurando que ambas conexiones estarían operativas «con Papá Noel» no se cumplirá, a pesar de haber intentado acelerar los trabajos al máximo, incluso con turnos de noche. Los retrasos son habituales en obras de esta envergadura y más cuando hay que respetar el tráfico ferroviario, pero quizá se fue excesivamente optimista en las previsiones.

El entorno de esta intervención es, a día de hoy, un barrizal a causa de las intensas lluvias de los últimos días, un escenario de zanjas abiertas y tubos sueltos en el que están trabajando un nutrido grupo operarios de la firma Marco Infraestructuras, adjudicataria de este proyecto, que conlleva una inversión de 14,3 millones de euros, financiada por la Sociedad Valladolid Alta Velocidad y que, sobre el papel, tiene un plazo de ejecución total de veinte meses, que habría que contar desde el 28 de abril, cuando se cortó por primera vez la calle.

En Panaderos, las máquinas han dibujado ya la entrada del túnel. Se aprecia la rampa, todavía en tierra, del carril por el que los coches accederán a la conexión subterránea y se está trabajando en la preparación de ambos muretes de protección del paso, con el encofrado de los mismos para el posterior relleno con hormigón. También se ha construido la losa superior de la unión, pero queda tiempo para que se pueda visualizar el túnel. A este espacio en ejecución, se le suma la enorme zanja abierta a lo largo de la calzada de la calle de la Estación, que se prolonga desde Panaderos hasta la entrada a la calle Labradores, donde ya hay material y una excavadora preparada. Sí está muy avanzada la otra entrada al subterráneo desde la calle Recondo, pero faltan muchos remates interiores. En el otro margen, también hay actividad. La salida del túnel para coches está rematándose, pero toda la urbanización de la gran explanada que dará acceso al paso peatonal, con una anchura de 16 metros, sigue estando en bruto.

Publicidad

Enfado entre residentes y comerciantes

Residentes y comerciantes de Panaderos están disgustados. «Que no den más plazos, porque son mentira, pero que al menos nos pongan las cosas algo más fáciles», reclama Alejandro García Pellitero, presidente de Avadeco y afectado directo al tener su tienda de colchones en esta vía. Asegura que «nadie» en esta calle quería el túnel, pero ya que se está ejecutando, al menos, que se intenten paliar las molestias que generan los trabajos.

Centra su reclamación en la acera de los pares, en la que una valla deja apenas 90 centímetros para el paso de peatones. «A ver si concluyen esa pared de túnel y por lo menos echan hormigón, porque ahora es imposible transitar», explica. A esto se unen los montones de tierra acumulados en la zona. «Lo mismo que retiran la herramienta cuando terminan la jornada podrían llevársela», propone este comerciante, quien suma los problemas que las balsas de agua han generado estos últimos días a los vecinos de la calle Loza. «Los Bomberos han tenido que venir varias veces a achicar porque el agua se metía en los portales», comenta.

Publicidad

La conclusión y entrada en servicio del túnel de Panaderos es básica para poder comenzar los trabajos en el paso de Labradores, ya que el primero acogerá a todos los coches -se habilitará un carril por sentido dentro de la infraestructura- mientras se trabaje en la ampliación de la actual conexión entre la avenida de Segovia y Labradores. Esta intervención se llevará a cabo sobre la estructura de la actual unión, aunque ganará en anchura y gálibo. Uno de sus dos carriles en dirección al centro se reservará en exclusiva para el transporte público.

A la espera de la obra entre Circular y el Mercado de Delicias

La obra del triple paso de Delicias se solapará con los trabajos de la conexión peatonal y ciclista entre la calle Padre Claret (zona de la Circular) y el Mercado de Delicias. La Sociedad Valladolid Alta Velocidad ha adjudicado a la empresa OHL la ejecución de este subterráneo, con una inversión de 4,5 millones y un plazo para llevarla a cabo de doce meses. Está previsto que los trabajos comiencen en las próximas semanas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad