A pleno pulmón. Así suben y bajan por las gigantescas curvas de la Sierra de Gredos los enfermos de cáncer afectados precisamente en el gran órgano respiratorio. Una experiencia de vida para ellos y una forma de visibilizar los procesos oncológicos en general y este ... tipo de tumor en particular desde la luz de continuar luchando, disfrutando y con una vida sana frente a la tradición y oscura visión de los tratamientos y una patología cruel que intenta poner fecha de caducidad a la existencia.
Publicidad
Pacientes con cáncer de pulmón y médicos oncólogos, de la mano de expertos en montañismo y deporte en general, han realizado los días 3, 4 y 5 de mayo, una serie de rutas por la Sierra de Gredos, dentro del Proyecto A Pulmón formando un equipo de nueve personas. Es esta una idea que arrancó en 2023 con «la intención de visibilizar el cáncer en general y el de pulmón en concreto desde otra perspectiva, con una visión más amable y desde el deporte».
A Pulmón es un proyecto de visibilización y desestigmatización del cáncer que se desarrolla en toda España y en Castilla y León el hospital elegido fue el Clínico de Valladolid. Surgió de la amistad entre el coordinador del proyecto, Alberto Urtasun, guía de montaña y alpinista, y el oncólogo Santiago Viteri, del UOMI Cancer Center de Barcelona, con la intención de ambas partes de mostrar la enfermedad de otra manera, sacarla del entorno médico y volver más cercana la relación médico y paciente.
Así que de la mano de la Asociación Española Afectados Cáncer de Pulmón (AEACaP), han ascendido ya seis cumbres por toda España, en seis regiones diferentes, con deportistas que son pacientes de cada lugar y un equipo médico de soporte. En el 2024 visitarán cinco comunidades autónomas.
Publicidad
La sierra abulense se convirtió así en el reto de estos enfermos de Castilla y León «que están en plena forma, a los que les gusta hacer senderismo y están preparados para ello», explica Alberto Urtasun.
Así que los especialistas del Clínico Andrea Medina y Rafael López acompañaron a sus pacientes en esta ruta que los llevó recorrer unos 35 kilómetros y alcanzar hasta dos mil metros de desnivel. El Almanzor no pudo ser porque «la nieve era blanda y de mala calidad»; pero entraron en la ruta el pico de Cabeza Nevada y un recorrido por la cuenca alta del río Tormes.
Publicidad
Así que Víctor, Stefania y Sthepanie, a sus entre 40 y 55 años, no dudaron de disfrutar de tres días de rendimiento y disfrute. «El cáncer no impide hacer deporte, cada vez más pacientes mantienen el ejercicio, senderismo, montañismo, bicicleta... lo que les guste. Algunos tienen la enfermedad reciente, con un par de años de evolución y otros superan los diez. Y, hay que decirlo, no eran fumadores», añade Alberto Urtasun.
El campo base lo tenían en el refugio de Alta Montaña, a 1.950 metros de altitud, Laguna Grande, y no solamente dan pasos y zancadas estos deportistas, también hay lugar en estos encuentros para el debate y cada proyecto se concentra en una temática diferentes que puede ser el deporte, la sexualidad... en el caso de Castilla y León fue la España Vaciada y lo que esta realidad supone para el acceso a los tratamientos en particular en cáncer. No queremos hacer política sino amplificar el problema, darle voz, hacerlo llegar...», explica este alpinista.
Publicidad
El proyecto arranca con el propósito de hacer salidas en todas las comunidades a lo largo de tres años, acabará en 2025 en principio, y busca romper las barreras mentales, la visión negra de la enfermedad. País Vasco, Cantabria, Asturias, La Rioja, Castilla y León serán las sedes de A Pulmón a lo largo de este año. Además «traspasamos fronteras para crear sinergias con otros lugares del mundo, Turquía será el primer destino con quien intercambiaremos culturas entre afectados y médicos de ambos países, en junio ascenderemos la montaña más alta de Turquía, Monte Ararat de 5.145 metros».
Y desde luego, pacientes con cáncer recorriendo la Sierra de Gredos es un buen principio.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.