Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Silvia Aceña, desde su cama en el hospital Santa Bárbara. El Norte
Coronavirus en Soria: Una enfermera en la UCI: «Muchos se curan, incluso con patologías, como yo»

Una enfermera en la UCI: «Muchos se curan, incluso con patologías, como yo»

Silvia Aceña, de 45 años, se recupera en el hospital Santa Bárbara de Soria tras permanecer 14 días ingresada por Covid-19

Miércoles, 25 de marzo 2020, 07:03

Silvia Aceña es un ejemplo más de pacientes con Covid-19 que se curan, que superan la enfermedad con un final feliz, aunque el camino mientras tanto haya resultado duro. Silvia tiene 45 años, es enfermera de profesión y tiene una patología previa que complica las cosas a la hora de que su sistema inmune luche contra el virus porque es diabética. «No se me olvidará nunca que el día 10 de marzo; me acuerdo de la fecha porque es el cumpleaños de mi hija, me ingresaron en el hospital y a día de hoy sigo en la sexta planta del Santa Bárbara, en medicina interna, pero ya recuperándome».

Todo empezó con fiebre, «bastante fiebre», pero en ningún momento pensó que pudiera ser el coronavirus, pues asegura que «no recordaba haber estado expuesta ni a pacientes positivos, ni al lado de compañeras que pudieran estar contagiadas, ni estuve con nadie que pudiera tener síntomas». Tan alta era la fiebre y tan mal se encontraba del dolor muscular que decidió ir a urgencias. «Fui con mi marido y apenas me tenía en pie. No tenía otros síntomas de carácter respiratorio, no tenía tos, aunque sí que tenía esos fuertes dolores musculares. Como además tengo otra patología, soy diabética, mi estado físico empeoraba por momentos».

Ya en urgencias continuaron las incertidumbres, puesto que en un primer momento no se le realizó ninguna prueba para comprobar que era positivo en Covid-19, no había visos de ello inicialmente. «Estuve 24 horas en urgencias y allí no sabían qué hacer conmigo. Al final me hicieron una radiografía en la que se podía ver una mancha en uno de mis pulmones. Entonces ya me hicieron el test del coronavirus y salió positivo. Ya me quedé en el hospital, aislada, y me trasladaron a la UCI».

Actualmente Aceña se encuentra en planta, en la sexta B del hospital Santa Bárbara, estable, y recuperándose poco a poco. «La situación en el hospital es muy complicada. Aquí ha cambiado todo, han cambiado todas las plantas y su organización, está irreconocible, incluso han traído muchas camas nuevas». Silvia Aceña es secretaria provincial de Satse, y advierte de que cuando salga del hospital promete «seguir dando mucha guerra en el sindicato, porque la situación es desesperante para los sanitarios con equipos de protección individual escasos». «He vivido de primera mano cómo las compañeras de la UCI tenían que estar fabricando sus propios EPI, porque aunque yo haya estado en cuidados intensivos, he permanecido consciente en todo momento. Hay que apelar al sentido común; si los propios trabajadores del hospital no están protegidos y caen enfermos, hay un problema enorme. Doblan turnos ytrabajan muchísimas horas en condiciones lamentables».

Recuerda que el virus es muy peligroso porque es muy agresivo, y para pacientes con patologías previas puede resultar mortal. Pero Silvia Aceña espera que esta situación ayude a cambiar muchas cosas, también en la sanidad de Castilla y León.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Una enfermera en la UCI: «Muchos se curan, incluso con patologías, como yo»