![La enfermedad despunta entre los sexagenarios y los veinteañeros](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/11/30/sidados-klKE-U210881754693v7D-1200x840@El%20Norte.jpg)
Día Mundial del Sida
La enfermedad despunta entre los sexagenarios y los veinteañerosSecciones
Servicios
Destacamos
Día Mundial del Sida
La enfermedad despunta entre los sexagenarios y los veinteañeros«Desde que hay infección, desde que hay VIH, hay enfermedad. El sida es ya muy avanzado, cuando hay una situación seria de inmunodepresión», explica el doctor Carlos Dueñas, jefe de Infecciosos y de Medicina Interna del Hospital Clínico de Valladolid. Así que enfermos ... de sida hay una veintena nuevos cada año (20 en 2022) y en torno al centenar de nuevas infecciones del virus de la inmunosuficiencia humana. Dos tasas que desde 1996 han caído drásticamente y de aquellos 288 nuevos enfermos de sida se ha pasado a unas cifras muy bajas pero todavía reducibles.
Noticia relacionada
Explica el doctor Dueñas que han cambiado sobre todo el perfil de las edades: «Ahora los tenemos o muy mayores, nuestros enfermos se hacen mayores, aquellos que ser contagiaron en los 80 y los 90 y con muchas comorbilidades precisamente porque son ya sexagenarios. O muy jóvenes, en la veintena por las conductas sexuales de riesgo. Empiezan muy pronto y lo hacen con prácticas peligrosas. También tenemos algún heterosexual de mediana edad, se confían más y se tarda a veces en diagnosticarlos».
Salud Pública recoge en su último informe, con datos hasta 2022, 99 nuevos casos notificados de infección por VIH en la región con una tasa de incidencia de 4,17 por 100.000 habitantes. Valladolid y Burgos son las provincias con mayor incidencia, seguidas de León. El 90,91% de las nuevas infecciones son hombres y el 9,09% mujeres. Algo que explica las prácticas sexuales más arriesgadas en cuanto a infecciones de los varones con personas de su mismo sexo. Las pequeñas lesiones que facilitan la transmisión son más frecuentes.
La media de edad es de 37,67 años, con una moda de 30 años. El grupo de edad con más casos es el de 20 a 29 años (30,30%) seguido del de 30 a 39 años y mayores de 40 a 49 años, según datos de la Consejería de Sanidad.
La categoría de transmisión más frecuente para el total de las nuevas infecciones es la de los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres 56,57% ; seguida de las relaciones heterosexuales 31,31% y hay un porcentaje importante en el que se desconoce la forma de contagio.
Del total de los casos declarados, el 72,73% corresponden a población española y el 27,27% son extranjeros. De los nuevos casos de infección en población foránea son los procedentes de América los que presentan mayor frecuencia, seguidos de los europeos.
El análisis del estadío clínico de las nuevas infecciones por VIH en 2022 muestra que el 19,19% ya eran caso de sida en el momento del diagnóstico, el 39,39% eran primoinfección y el 31,31% fueron clasificados como infección asintomática. Y este retraso diagnóstico se produce a pesar de que la prueba del VIH es gratuita y accesible en farmacias, hospitales, organizaciones no gubernamentales, a través del médico de Familia y otras organizaciones. La demora es más habitual entre las personas heterosexuales que entre las relaciones homosexuales masculinas.
Salud Pública indica que la promoción del diagnóstico precoz en toda la población, pero fundamentalmente masculina, sexualmente activa y alrededor de los 20 a 25 años, es prioritaria para obtener avances en la prevención y tratamiento de la infección por VIH; así como disponer de un sistema de información de las nuevas infecciones que garantice confidencialidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.