R. Jiménez

Los empresarios de Valladolid se ofrecen a negociar una nueva zona de bajas emisiones

CEOE Valladolid pretende que tenga menos incidencia en la actividad económica y empresarial por lo que debería discutirse con los sectores más afectados

El Norte

Valladolid

Martes, 1 de marzo 2022, 11:50

Los empresarios de Valladolid están dispuestos a discutir con el Ayuntamiento la ampliación de la Zona de Bajas Emisiones presentada por el consistorio el pasado 18 de febrero. Según CEOE Valladolid está modificación cambia de manera sustancial el plan inicial por lo que creen que «debería de haberse informado, debatido y consensuado de forma previa con los agentes económicos y sociales implicados», según publican en una nota de prensa.

Publicidad

El objetivo sería limitar «al máximo» la incidencia sobre la actividad económica y empresarial de la ciudad. Desde la organización aseguran que como representantes de los empresarios vallisoletanos han trasladado al ayuntamiento de Valladolid, a través de diferentes reuniones la necesidad de aplicar medidas que no limiten de forma excesiva la movilidad en el entorno del centro.

Según la misma nota, CEOE Valladolid está «concienciada con la necesidad de mantener una buena calidad del aire y comprende que La Ley de Cambio Climático y Transición Energética establece la progresiva eliminación de la circulación de vehículos de combustión interna y la creación de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en los municipios con más de 50.000 habitantes y que estas medidas se tienen que ir implementando de manera gradual».

Además, la Confederación a nivel nacional elaboró un Informe sobre la Calidad del Aire y un Plan de Acción, que fue presentado al Ayuntamiento en marzo de 2019. Este informe concluía que «el cierre al tráfico de la zona centro era una medida excesiva que provocaba una incidencia muy importante en la economía de Valladolid, y en el mismo, se proponía un plan de acción con medidas preventivas para evitar que se tuvieran que adoptar otras más restrictivas en el futuro».

Dentro de las alegaciones presentadas a la modificación del Reglamento Municipal de Tráfico, Aparcamiento y Seguridad Vial, en marzo de 2021, CEOE Valladolid presentó alegaciones también en esa línea de aliviar las restricciones que estaban previstas en la Zona inicial de Baja de Emisiones, especialmente dirigidas facilitar la actividad del sector del Comercio y de la Logística.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad