Interior de un local de ocio nocturno en Valladolid. A. M.

Los empresarios del ocio nocturno de Valladolid sopesan denunciar a la Junta por el adelanto del cierre

El sector considera que la medida contribuye «a generar botellones»y plantea manifestarse el 20 de agosto junto a propietarios de otras provincias de la Comunidad

El Norte

Valladolid

Martes, 4 de agosto 2020, 11:16

Los empresarios del ocio nocturno de Valladolid, representados en la Asociación Más que Bares, sopesan interponer una denuncia a la Junta de Castilla y León por la medida que adelanta el cierre de estos establecimientos a las 2:00 horas y que «puede ... producir un duro golpe si se extiende más allá de agosto». Además, consideraron que esta medida del Gobierno regional, para la que no han contactado con ellos para consensuarla, «contribuye a generar otros problemas mayores, como la proliferación de los macrobotellones y fiestas en casa».

Publicidad

El presidente de la Asociación, Víctor Morgan, señaló que existen muchas posibilidades de que finalmente prospere la presentación de la denuncia, como ocurrió en Cataluña, donde los empresarios ganaron a la Generalitat, y avanzó que se intentará ir de la mano con el resto de organizaciones de las otras ocho provincias de la Comunidad. «Es un problema de todos. Juntos podemos ser más fuertes», sentenció.

En este sentido, en una reunión interna convocada para decidir qué pasos seguir, se planteó también una manifestación que en principio se celebrará en la capital del Pisuerga el 20 de agosto y para el que también se intentará consensuar con otras provincias.

Morgan afeó el comportamiento de la Junta en este sentido: «Nunca han contado con nosotros, no nos han preguntado… Razones para oponernos a esta medida tenemos y queremos mostrar nuestro descontento. Tenemos miedo de que lo puedan ampliar más allá de agosto, porque puede ser un golpe muy fuerte».

De hecho, fue más allá, ya que expuso que los empresarios tienen herramientas para «realizar un control del aforo en los establecimientos y el uso de las mascarillas», pero con el cierre a las 2.00 horas, la gente «hace botellones y fiestas en sus domicilios», insistió, «con lo que se convierte en otro problema en la calle», una situación que ya ha ocurrido en Cantabria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad