Secciones
Servicios
Destacamos
El ocio nocturno de Valladolid está «malherido». Los bares de copas de la capital no pueden «más». Están «hartos de pagar justos por pecadores» cuando, consideran los representantes de la Asociación Provincial de Empresarios de la Hostelería (Apehva) y Más que Bares, Juan José ... García y Alberto Vélez, respectivamente, los propietarios han hecho «todo bien y de todo» para poder mantener sus negocios a flote. Pero la última restricción de la Junta de Castilla y León, que les obliga a bajar la persiana como máximo a las dos de la mañana y que entró este sábado por la noche en vigor, ha colmado el vaso.
Los hosteleros vallisoletanos tienen clara la consigna: «No pararemos hasta que nos escuchen». Y en la noche de este sábado, instantes después de cerrar por primera vez sus negocios antes de las dos de la madrugada (el último acceso a los locales se permite a la una y media), plantaron la primera semilla. Cerca de 250 propietarios y clientes se concentraron en torno a las 02:15 horas en la Plaza Mayor para exigir al Ejecutivo regional «que recule y nos escuche».
Durante los cerca de 45 minutos que se prolongó la movilización «pacífica» -no se registraron incidentes, aunque varias patrullas tanto de Policía Nacional como Local vigilaron el entorno como medida de prevención-, los asistentes reivindicaron, mediante cánticos acompañados por aplausos y silbidos, que «nosotros no somos el problema». «Guerra, guerra, guerra si esto no se arregla», «queremos soluciones», «somos gente obrera» y «viva la hostelería» fueron los lemas más coreados entre hosteleros del mundo de la noche y clientes.
Por otra parte, los representantes de las asociaciones creen que el hecho de cerrar a las dos de la mañana «es la forma de condenar a muerte al sector». «Podemos aguantar a duras penas un mes así, pero si no se recula y esto se prolonga nos va a hacer mucho daño», lamenta el portavoz de Más que Bares, quien asegura no entender «porqué cierran los sitios a las dos de la mañana si luego la gente se va a hacer botellón o a una casa». «Mucho sentido no tiene. Respetamos las medidas de seguridad y todo, ¿pero quieres que la gente esté en la calle»?, se cuestiona Alberto Vélez.
El vocal de los bares de copas de Apehva, por su parte, insiste en que «con estas medidas no es viable estar abiertos» y anticipa que, «si las cosas no cambian», la próxima semana tan solo funcionarán dos de sus cuatro establecimientos, los que disponen de terraza. «El sábado he estado a punto de no abrir, pero me he dicho venga, a ver qué tal. No ha habido nada, pero como toda la semana; desde que se anunció que iba a haber limitaciones para el ocio nocturno no ha venido prácticamente nadie», lamenta García.
Por último, tanto Apehva como Más que Bares ya han programado reuniones a lo largo de esta semana para decidir entre sus socios cómo abordar la situación. Por el momento, no descartan nuevas concentraciones y ambas asociaciones evidencian su predisposición de «llegar hasta el final y meterlo por vía judicial, como en Cataluña». «Lo vamos a reclamar; vamos a informarnos bien y ver cómo podemos reclamarlo, pero no podemos quedarnos de brazos cruzados», señalan Juan José García y Alberto Vélez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.