Edificio de El Corte Inglés en la céntrica calle Constitución de Valladolid. Ramón Gómez
Valladolid

Una empresa negocia comprar El Corte Inglés de Constitución para comercio y apartamentos turísticos

Los grandes almacenes, que aseguran que no hay ninguna operación en marcha en Valladolid, están inmersos desde 2020 en un proceso para desprenderse de activos inmobiliarios «no estratégicos»

J. Asua

Valladolid

Miércoles, 26 de octubre 2022, 18:58

Una empresa inmobiliaria local negocia con El Corte Inglés la compra del edificio de los grandes almacenes en la céntrica calle Constitución con la idea de transformarlo en un inmueble de uso mixto para comercio y apartamentos turísticos. Las conversaciones entre una firma vinculada a ... Conjunto Residencial Las Eras, propietaria de varios bloques del casco histórico destinados a esta fórmula de alojamiento, y la compañía estarían muy avanzadas, según confirman diferentes fuentes implicadas en la operación. El Corte Inglés asegura, sin embargo, que «no se ha dado ningún paso para vender ninguno de sus centros en Valladolid», algo que ya dijo en 2020 cuando trascendió un plan de la empresa para desprenderse de sus tiendas menos rentables.

Publicidad

Según la información con la que cuenta El Norte de Castilla, la reestructuración de esta construcción, que la cadena reabrió en 1995 tras adquirir los activos de Galerías Preciados en todo el territorio nacional por 30.000 millones de pesetas, pasaría por reservar las primeras plantas para la implantación o reubicación de algunas marcas reconocidas y reconfigurar los pisos superiores para habilitar apartamentos turísticos, un tipo de hospedaje que gana terreno en el corazón de la capital y que se está consolidando como alternativa a los hoteles.

Este plan requiere de una importante reforma interior y también de la fachada para retirar los hexágonos de hormigón que ahora cierran la construcción y abrir después ventanas para las estancias de hospedaje. De momento, los detalles del proyecto no han trascendido. En principio, los usos previstos por parte del comprador interesado están permitidos dentro del actual PGOU al tratarse de un inmueble con la calificación de terciario, con lo que caben alojamientos, hostelería, comercio y oficinas, entre otras opciones. De prosperar el acuerdo de compraventa, no sería necesario pues abordar ninguna modificación del planeamiento. Lógicamente, habría que tramitar la licencia de obra con el Ayuntamiento.

No es la primera vez que salta a los medios de comunicación la venta de este centro comercial. Fue a finales de 2019 cuando la compañía que preside Marta Álvarez, hija de Isidoro Álvarez, sucesor de Ramón Areces al frente del gigante comercial, tomó la decisión de crear una división inmobiliaria -El Corte Inglés Real Estate- para iniciar la enajenación de los activos menos rentables y mejorar con esos ingresos su cuenta de resultados.

Publicidad

Entonces, 'El Confidencial' desveló un listado con unas veinte propiedades susceptibles de entrar en ese bombo, entre las que figuraba el edificio de los grandes almacenes en el centro de Valladolid. A principios del año 2020, la propia empresa desmentía esta información al asegurar que esta gran tienda tenía una ebitda positivo y era «más que rentable». Ese listado, dijeron, era «antiguo y no vigente», aunque se reconocía que la compañía se hallaba inmersa «en un análisis de las líneas de negocio y los centros comerciales que podían mejorar sus rendimientos».

Dos cierres en Burgos y una mudanza en Valladolid

Lo cierto es que desde entonces El Corte Inglés ha ido desprendiéndose de numerosos centros comerciales y tiendas consideradas como no estratégicas en su actividad. El último se ha conocido este pasado martes: la venta del emblemático edificio Portal de l'Àngel, en el centro de Barcelona, a un fondo de inversión que lo dedicará a oficinas. Estas operaciones han tenido réplicas en Madrid, Andalucía, País Vasco y también en Castilla y León con la clausura, en la ciudad de Burgos, de su edificio en la calle La Moneda y la tienda de la calle Vitoria. En este caso, la empresa de distribución ha agrupado su oferta en Parque Burgos y aún no está decidido el futuro de los inmuebles vacíos, que se podrían enajenar, alquilar o, incluso, acoger alguna división de la propia marca.

Publicidad

En el caso de Valladolid, también ha habido movimientos recientes. El pasado mes de agosto, se conocía el traslado de la tienda 'outlet' de los grandes almacenes de su ubicación en el centro comercial Rio Shopping al Centro Monasterio de La Flecha, junto a las instalaciones del Hipercor. Allí, reabrió sus puertas el 15 de septiembre con los mismos 28 trabajadores que atendían en la nave del complejo de Ikea. Fuentes de El Corte Inglés explicaron que el traslado se debía a «razones de reordenación en la oferta comercial de la plaza de Valladolid».

El edificio de la calle Constitución, que en 2020 contaba con una plantilla de alrededor de doscientos empleados, tiene seis plantas y dos sótanos, con una superficie de unos 10.000 metros cuadrados. Su ubicación es inmejorable tanto para la actividad comercial como para la turística.

Publicidad

La empresa interesada en adquirirlo, además, cuenta con una contrastada experiencia en este tipo de reformas asociadas después al hospedaje. Son los propietarios y responsables de la rehabilitación del imponente inmueble de La Unión y el Fénix, en la calle Santiago, para su conversión en apartamentos turísticos y en el número 11 de esta misma vía han construido dos plantas de apartamentos en el edificio donde se sitúa Pull & Bear. Ahora trabajan en la reforma de un inmueble en el número 8 de la calle Correos, la antigua pensión La cueva, también para hospedaje. Cuentan, además, con oferta de alojamientos en inmuebles completos de la Plaza Mayor y en Calixto Fernández de la Torre, junto al restaurante La Criolla.

El Corte Inglés inauguró su primer centro comercial en Valladolid, el del Paseo de Zorrilla, en febrero de 1988, aunque en 1979, en la calle General Ruiz, abrió camino con una oficina de su División Empresas, dedicada a suministrar bienes y servicios. Un lustro después, en la Acera de Recoletos, levantaba la persiana una de sus agencias de viajes. En 1995 compró el edificio de Galerías Preciados en la calle Constitución y en 2001 adquirió a Carrefour su complejo de Arroyo de la Encomienda para instalar el Hipercor al que ahora se le ha sumado el 'outlet'. También cuenta con un supermercado en la calle Puente Colgante.

Publicidad

Galerías Preciados abrió el centro comercial de Constitución el 29 de febrero de 1974 con quinientos empleados y una inversión de ochenta millones de pesetas. Cerró el 1 de julio de 1995 con la gran crisis de Rumasa hasta que El Corte Inglés lo reabrió a finales de ese mismo año tras quedarse con los activos de la empresa de José María Ruiz Mateos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad