Borrar
El templo donde se reunían los primeros vallisoletanos

Valladolid desaparecido

El templo donde se reunían los primeros vallisoletanos

En la Iglesia de San Miguel se celebraban las reuniones para tratar los asuntos de la villa y en su presbiterio se guardaba el archivo municipal

Sonia Quintana

Valladolid

Miércoles, 31 de enero 2024, 00:10

Edificada en el siglo XI, probablemente bajo el reinado de Fernando I de León -conocido como 'el Magno' o 'el Grande'-, la primera iglesia ... que tuvo Valladolid estuvo dedicada a San Pelayo. Fue ante todo una iglesia concejil. En ella se celebraban las reuniones para tratar los asuntos de la villa y en su presbiterio se guardaba el archivo municipal. No fue hasta un siglo después cuando cambió su advocación por la de San Miguel. El edificio estuvo en pie hasta finales del siglo XVIII, tras la orden de Carlos III por la que la Iglesia de San Miguel y la vecina Iglesia de San Julián y Santa Basilisa, se unieron en una, estableciéndose en el templo de la antigua Casa Profesa de la compañía jesuítica, pasando a denominarse Iglesia de San Miguel y San Julián.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El templo donde se reunían los primeros vallisoletanos