Archivo Municipal de Valladolid
Comercios históricos de Valladolid

De Roes a Roydi, los Rodríguez de la corsetería vallisoletana

Mariano Rodríguez Corraliza abrió su primer comercio en los años cincuenta junto a su cuñado Ángel. Tras su jubilación, sus hijos Mariano y Maísa continuaron el negocio familiar, que sigue abierto 68 años después

Sonia Quintana

Valladolid

Lunes, 26 de junio 2023, 00:11

Mariano Rodríguez Corraliza (Valladolid, 1909) cogió en el mes de abril de 1955 el traspaso de un establecimiento destinado a la venta de tejidos, pañería, camisería y géneros de punto ubicado en el número 9 de la calle Duque de la Victoria al que bautizó ... como Almacenes Roes. «'Ro' de Rodríguez, el apellido de mi padre, y 'Es', de Escudero, el apellido de mi tío Ángel. Mi padre y mi tío fueron socios hasta su jubilación», cuenta María Luisa, 'Maísa', Rodríguez Diez, hija de Mariano. «Mis tíos Ángel y María, hermana de mi padre, vivían en León y cuando vinieron a Valladolid mi tío y mi padre se asociaron para abrir un comercio», recuerda Maísa. El suegro de Mariano, Mariano Burgos Fernández, marido en segundas nupcias de Tomasa Fernández Martínez, madre de la mujer de Mariano Rodríguez, trabajaba en los afamados almacenes de tejidos Hijos de H. Gutiérrez, lo que pudo influenciar en su yerno a la hora de decantarse por el negocio de las telas.

Publicidad

Poco tiempo después el comercio cambió su ubicación al número 1 de la calle Regalado, esquina con Duque de la Victoria, a un local mucho más grande. «Eran tres pisos. El bajo, el sótano y el principal, con el gran mirador. En Roes se vendían telas, ropa de caballero, de señora, lencería y corsetería, toallas... Tenía varios empleados, contando con mi padre y mi tío trabajaban en la tienda siete personas», recuerda la hija del fundador. Casado con María Luisa Diez Fernández (Valladolid, 1915), el matrimonio tuvo dos hijos: Mariano y María Luisa, 'Maísa'. Cuando llegó la hora de la jubilación de Mariano y Ángel, los cuñados decidieron disolver la sociedad y vender el local. Corría el año 1972. Fue el empresario Eloy Gutiérrez Martín quien adquirió el inmueble y, tras una gran reforma, trasladó a esta ubicación su tienda: Tejidos Zaida.

Vista de los Almacenes Roes en la calle Duque de la Victoria, esquina con Regalado. Abajo, sello de la primera tienda Roes en el número 9 de Duque de la Victoria y Maísa Rodríguez, hija de Mariano, fundador de este comercio vallisoletano. Archivo Municipal de Valladolid y Rodrigo Ucero

Con su parte del dinero de la venta del local de la calle Regalado, Mariano Rodríguez decidió dar continuidad a Roes con Roydi. «'Ro' de Rodríguez, el apellido de mi padre, y 'Di', de Diez, el apellido de mi madre», cuenta Maísa. Un hombre de acrónimos Mariano. «Abrir Roydi fue para que mi hermano, que ya trabajaba en Roes, siguiera con el negocio», apostilla la hija del fundador. El local elegido para la nueva apertura fue en la Plaza Fuente Dorada, esquina con Teresa Gil, donde cincuenta años después, el negocio continúa abierto; aunque desde hace quince ya no en manos de la familia Rodríguez. «Este 2023 Roydi ha cumplido 50 años. La obra del local en aquellos años fue espectactular. Se tiró entero y se puso la entrada en la esquina de las dos calles», señala Maísa, a la puerta del negocio, que antes que Roydi fue un bazar quirúrgico.

Diez años después de abrir en Fuente Dorada, Roydi tuvo una segunda tienda en el número 18 de la hoy calle Héroes de Alcántara, en el Centro Comercial Las Francesas. «Yo me prejubilé en mi trabajo y me quedé en la tienda de Fuente Dorada y mi cuñada, Erika Papperitz, se quedó en la tienda de Las Francesas. Mi hermano se encargaba de las dos tiendas», explica Maísa. «A mi padre, ya jubilado, le gustaba venir a la tienda todos los días. Se sentaba en una silla y se ponía a leer el periódico», recuerda con nostalgia su hija Maísa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad