Interior del comercio en los años treinta de 1900 en la calle Correos número 11. Álbum familiar
Comercios históricos de Valladolid: La Nacional

La primera casa de España en fabricar sellos de caucho

La Nacional abrió sus puertas en 1915. Conserva entre sus catálogos un escudo inédito del Madrid Club de Fútbol y un primer Mickey Mouse. Su fundador, Joaquín García Alario, trabajaba como linotipista en El Norte de Castilla

Sonia Quintana

Valladolid

Lunes, 14 de marzo 2022

Aunque en el rótulo de esta empresa figure el año 1917, el actual dueño, Alberto García Lorente, custodia varios catálogos con sellos que dicen 'Casa fundada en 1915'. «Y ya desde 1906 mi abuelo empezó a trabajar con sellos de caucho», señala el nieto del ... fundador. El vallisoletano Joaquín García Alario trabajaba como linotipista en El Norte de Castilla cuando, a principios del siglo XX, decidió fundar La Nacional, «empresa decana de la fabricación de sellos de caucho en España. De ahí el nombre», explica Alberto García. Su primera ubicación estuvo en el número 18 de la calle Pí y Margall (hoy Panaderos), antes de trasladarse al número 11 de la calle Correos, donde además del taller abrió una tienda. «De ahí yo creo que es la confusión de los años. La primera tienda se abrió en la calle Correos, en el edificio donde vivían mis abuelos», cuenta el nieto de Alario, apellido por el que se conoce al fundador. El comercio estuvo allí hasta 1937, año en el que se trasladó al número 48 de la Plaza Mayor. Desde 1952 el taller se ubica en el número 5 de la calle Espíritu Santo (Sancti Spiritus).

Publicidad

«En los años de la Revolución Industrial se cambiaron las planchas de madera por las de caucho para componer los textos que iban a ser impresos y mi abuelo vio en eso un posible negocio». En ello siguen hoy 107 años después. «También hacían placas para las calles y los números de los portales. La chapa de metal llevaba un recubrimiento cerámico y como el local de la calle Correos no tenía patio las ponían a secar al sol sobre los restos de la muralla junto a San Benito», comparte Alberto García.

«No había otra igual»

Casado con Antonia García, el matrimonio tuvo cuatro hijos, de los que solamente tres llegaron a adultos: Jesús, Joaquín y José Antonio. «Mi abuelo era muy devoto y de ahí los nombres. Era cofrade de Nuestro Padre Jesús Nazareno y miembro fundador de la Asociación Belenista Castellana», apunta el nieto de Alario, quien custodia entre los catálogos antiguos de La Nacional un escudo inédito del Madrid Club de Fútbol de antes de 1920 –año en el que Alfonso XIII autorizó la denominación de real y se le añadió la corona–, quizá una prueba desechada por el club; un primer dibujo de Mickey Mouse (cuando aún se llamaba Mortimer); y una ilustración del gato Félix, personaje animado del cine mudo de un enorme éxito en los años veinte de 1900, entre otras 'joyas'.

Publicidad

En los años sesenta del siglo pasado, ya con los tres hijos de Alario trabajando en el negocio familiar, la tienda cambió su ubicación a la calle Cascajares «frente a la Catedral», tal y como rezan los anuncios de la época. «Jesús se acabó estableciendo por su cuenta; Joaquín se hizo cargo de la fábrica y los clientes profesionales; y José Antonio se quedó al frente de la parte comercial». Y así hasta la jubilación de Joaquín en los años noventa. A José Antonio le dio el relevo su hijo Alberto, hoy al frente de este negocio centenario «pionero». «Mis hermanos, Mónica, Javier y Gonzalo, se han querido dedicar a otras cosas». «Fue la primera empresa de sellos de caucho a nivel nacional; no había otra igual en todo el país», recuerda Alberto García, hoy con el comercio en la misma calle Cascajares, pero unos metros más allá de la Catedral.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad