Borrar
Vídeo de Rodrigo Jiménez
Comercios históricos de Valladolid: Los Encantes

El negocio de telas de la familia Cuadrado

Cirilo Cuadrado y Ramón Robles abrieron en los años veinte en la Plaza de España de Nava del Rey un próspero negocio de telas que tuvo en los años treinta una sucursal en la capital, Los Encantes

Sonia Quintana

Valladolid

Lunes, 24 de octubre 2022, 00:17

Cirilo Cuadrado Giménez (Lumbrales, 1894) dejó su Salamanca natal «para buscarse la vida» a principios del siglo XX, recuerda Lourdes Cuadrado Pino, nieta del fundador de la tienda vallisoletana de tejidos Robles, Cuadrado y Compañía S. L. Se asentó en la localidad vallisoletana de Nava del Rey, donde antes que comerciante de telas fue, entre otros, representante de la cantera La Cuadrada, de la que se extraía arcilla atapulgita, que permitía filtrar los llamados Vinos de Nava, de prestigio ya en el siglo XVI. A principios de los años veinte (del siglo pasado) formó una sociedad limitada con Ramón Robles Castreso, vecino de Nava del Rey y propietario del local del número 8 de la Plaza de España del municipio vallisoletano, donde estuvo abierto el comercio hasta 1994.

Arriba, escaparate de Los Encantes, en la plaza del Corrillo número 4. Lourdes Cuadrado, nieta del fundador, posa con una caja antigua de hilos del comercio de su familia. Cirilo Cuadrado, fundador del comercio vallisoletano. Álbum de la familia Cuadrado y Rodrigo Jiménez
Imagen principal - Arriba, escaparate de Los Encantes, en la plaza del Corrillo número 4. Lourdes Cuadrado, nieta del fundador, posa con una caja antigua de hilos del comercio de su familia. Cirilo Cuadrado, fundador del comercio vallisoletano.
Imagen secundaria 1 - Arriba, escaparate de Los Encantes, en la plaza del Corrillo número 4. Lourdes Cuadrado, nieta del fundador, posa con una caja antigua de hilos del comercio de su familia. Cirilo Cuadrado, fundador del comercio vallisoletano.
Imagen secundaria 2 - Arriba, escaparate de Los Encantes, en la plaza del Corrillo número 4. Lourdes Cuadrado, nieta del fundador, posa con una caja antigua de hilos del comercio de su familia. Cirilo Cuadrado, fundador del comercio vallisoletano.

En 1930, los propietarios de Robles, Cuadrado y Compañía S. L decidieron abrir una sucursal en Valladolid capital. Los Encantes fue el nombre elegido para el comercio que abrió sus puertas en el verano de 1930 en el número 4 de la Plaza del Corrillo. «Los Encantos (con errata incluida). Sucursal de Robles, Cuadrado y Compañía (Sociedad Limitada). Saludamos al público en general y ofrecemos nuestra nueva casa», se anunciaba el comercio en agosto de 1930 en El Norte de Castilla. «Tejidos, confecciones, mantas y colchas». Cirilo Cuadrado y Ramón Robles siguieron al frente de la tienda de Nava y fueron dos de los hermanos de Cirilo, Heliodoro y Jesús, los que se encargaron de llevar el negocio en la capital. «Mi abuelo era el mayor de siete hermanos y aunque se fue de Lumbrales muy joven, siempre se preocupó de los suyos», señala su nieta Lourdes.

El Norte de Castilla y Archivo J. Manuel Rodríguez
Imagen secundaria 1 - Comercios históricos de Valladolid: Los Encantes, el negocio de telas de la familia Cuadrado
Imagen secundaria 2 - Comercios históricos de Valladolid: Los Encantes, el negocio de telas de la familia Cuadrado

Casado con María Gutiérrez (Nava del Rey, 1901), «hija de los acaudalados propietarios don Agapito Gutiérrez y doña Ascensión Duque» –tal y como recogió 'El Adelanto' de Salamanca en la crónica social de su boda aquel 23 de abril de 1926–, el matrimonio tuvo cinco hijos: Carmina, Jesús, Antonio, Angelines y Maísa. Fue Jesús, conocido como 'Susi', quien le dio el relevo a su padre tras la jubilación de éste. «Ya jubilado, mi abuelo seguía cada mañana viniendo a la tienda con mi padre», cuenta Lourdes Cuadrado, quien recuerda a su abuelo y a su padre siempre con terno. «Se surtían de las mejores telas de toda España. Mi abuelo viajaba a Barcelona y a Valladolid a comprar hilos y telas antes de que empezaran a aparecer los viajantes por Nava», comparte Lourdes entre sus recuerdos.

La tienda de la plaza del Corrillo

Heliodoro Cuadrado (Lumbrales, 1906) fue el encargado de la tienda de Valladolid, Los Encantes, desde su apertura hasta que unos años más tarde adquirió a su hermano y a su socio la propiedad y el comercio no solo dejo de llevar la coletilla de 'Sucursal de Robles, Cuadrado y Compañía' sino que también cambió de nombre. En 1935 ya se conocía al negocio como Las Damas. En noviembre de aquel año, El Norte de Castilla se hacía eco de un «alarmante incendio» en el local, que los bomberos tardaron una hora y diez minutos en sofocar.

Tras el fallecimiento de Ramón Robles, en 1956, el comercio de Nava del Rey quedó en manos de Cirilo Cuadrado y la hija de éste, Consuelo Robles, heredó su participación en la sociedad. Así de Robles, Cuadrado y Compañía S. L, la tienda cambió a Sucesor de Robles y Cuadrado, luego Cirilo Cuadrado y más tarde simplemente Cuadrado: Tejidos Cuadrado. Ya en manos de Jesús, hijo de Cirilo, el negocio pasó a ser únicamente de la familia Cuadrado. Uno de los tres hijos de Jesús, José Luis, propuso a su padre quedarse con el negocio, ya reconvertido en los últimos años en bazar. «Esto no tiene porvenir», recuerda Lourdes que le dijo su padre a su hermano. En 1994 Tejidos Cuadrado bajó para siempre la persiana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El negocio de telas de la familia Cuadrado