Secciones
Servicios
Destacamos
Cortando el bacalao desde 1934», rezaba uno de los carteles situados junto a la puerta de entrada de Alimentación Heras, en el número 36 de la calle Panaderos, esquina con la plaza Caño Argales. Pero la familia Heras, apellido vinculado al negocio de ultramarinos en Valladolid, ya llevaba años 'cortando el bacalao' en el comercio vallisoletano. El salmantino Juan Benito Heras García (Fuentes de Béjar) se estableció en 1915 en los números 5 y 7 de la calle Pasión. «Desde finales del siglo XIX mi bisabuelo ya venía a Valladolid con otros familiares, en carro de caballo, para servir a colegios mayores y cuarteles militares», recuerda Javier Heras (Valladolid, 1972), nieto del fundador de Alimentación Heras y encargado de bajar la persiana, 81 años después, del negocio que fundó su abuelo en 1934.
Silvestre, uno de los hijos del matrimonio formado por Juan Benito Heras García y Librada Hernández Hernández, fue el que se quedó con la tienda de ultramarinos de sus padres en 1927, tras fallecer ambos progenitores. Juan Benito, otro de los hijos de la pareja, «pidió un crédito de 35.000 pesetas de la Unión y el Fénix y cogió un traspaso en otra zona de la ciudad», cuenta Javier Heras. Gran Economato se llamaba aquel negocio, ubicado entonces en el número 44 de Pi y Margall (hoy Panaderos). «Primera casa en aceites y garbanzos. No olviden que esta es la casa más surtida en champagnes, vinos y licores de las mejores marcas». Así anunciaba en El Norte de Castilla Juan Benito Heras hijo su nuevo negocio, apenas unos meses después de ponerlo en marcha. «El primer día tuvieron 8 pesetas de caja», apunta como anécdota su nieto Javier.
Aquel Gran Economato lo llevaron desde el principio al alimón Juan Benito y su mujer Amparo García de Alba. «Mi abuela fue siempre el alma del negocio. Fue cada día a la tienda hasta que falleció, en 2002, con 98 años. Trabajó con su marido, con su hijo y con su nieto», apostilla Javier Heras. El hijo mayor del matrimonio, Juan Benito, quedó al frente del negocio familiar en 1974 junto a su mujer, María Rita Serrano Catón. Los seis hijos de la pareja «desde siempre» echaron una mano en la tienda pero fue finalmente el quinto, Javier, quien dio el relevo a su padre tras el mostrador en Alimentación Heras, nombre que llevó el negocio desde los años setenta del siglo pasado.
Otros comercios históricos de Valladolid
Sonia Quintana
Sonia Quintana
Conocido también como 'La tienda del bacalao', por su especialización en este producto, este histórico colmado permaneció con la misma decoración desde sus inicios hasta su obligado cierre, en 2015, tras declararse en ruina el histórico edificio de 1900 en cuyos bajos se encontraba este tradicional comercio vallisoletano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.