Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Fachada del convento del Corpus Christi de Valladolid. Vídeo y foto: R. Ucero
Valladolid, piedra sobre piedra

El monasterio que cerró sus puertas tras 130 años de vida conventual

El convento del Corpus Christi en el Prado de la Magdalena permanece deshabitado desde 2020

Sonia Quintana

Valladolid

Martes, 9 de abril 2024, 00:11

Los orígenes de este monasterio se remontan al año 1545, cuando Ana Boninseni expresó su deseo de iniciar una comunidad religiosa en unas casas que ... había comprado Galván Boninseni de Nava, señor de Villarmentero y regidor perpetuo de Valladolid, en la parroquia de San Lorenzo, actual plaza de Santa Ana. El 20 de abril de 1884 se puso la primera piedra del Convento del Corpus Christi en el Prado de la Magdalena. Realizado por el arquitecto Pablo Luis Redondo, el edificio fue ocupado por las religiosas dominicas tres años después: el 23 de mayo de 1887, tras abandonar éstas el que tenían al comienzo de la Acera de Recoletos. Valladolid ha llegado a contar con siete conventos de dominicas: Santa Catalina de Siena, el de la Madre de Dios, Nuestra Señora de la Laura, San Felipe de la Penitencia, el del Sacramento, el de Portacoeli y este del Corpus Corpus Christi.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El monasterio que cerró sus puertas tras 130 años de vida conventual

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email