Situada en el paraje del río donde se forma la pequeña isla junto a la orilla derecha del Pisuerga, Pedro Yáñez -conocido como Periáñez- mandó edificar en el siglo XVI una casa de campo. Vecino durante sus estancias en Valladolid de la plazuela de la ... Piñolería (hoy del Rosarillo), donde se ubicaba el Hospital de San Cosme y San Damián, el único hijo varón del matrimonio formado por Diego Yáñez y Beatriz del Corral decidió, en 1586, edificar unas casas «junto a las azeñas», cerca del Monasterio de Nuestra Señora del Prado. Para ello su mayordomo trató con Pedro de Mazuecos, alarife de Valladolid, quien hizo los planos del inmueble de nueva construcción.
Publicidad
Noticias Relacionadas
Sonia Quintana
Sonia Quintana
Sonia Quintana
Casado en 1546 en primeras nupcias con Francisca Manrique de Luna, quién falleció en 1557, Periáñez volvió a casarse, en 1562, con Ana de Corral Mudarra y Peralta. Contador del rey, este rico personaje -tenía hacienda en Cazalla, Buenavista, Espartina y Constantina, además de «abundantes joyas y monedas, tapices, armas, libros y numerosos caballos- no tuvo descendencia y dejó su patrimonio al marido de su sobrina Isabel de Orozco Yáñez, hija de su hermana Agustina. La cofradía y el Hospital del Rosario se convirtieron en sus herederos universales.
Levantada en ladrillo y tapial, la edificación contaba con una torre en la que se abrían ocho ventanas. A los lados del balcón principal, sobre la puerta de entrada, había situados dos escudos en los que figuraban las armas de los Corral y los Yáñez y las de los Mudarra, Mendoza, Bonifaz y Peralta. En 1641 era propiedad de Mariana Gaitán de Ayala y Corral. En 1715 vivía y llevaba la finca el señor Palero, de quien esta zona de Valladolid ha heredado su nombre. En 1735 pertenecía a José de Arce y Arrieta, quien dejó «el bosque nombrado Vista Verde» y la casa de campo del mismo nombre a su hijo Lucas Manuel de Arce. En 1965 los dueños de los terrenos eran Juan José, Mariano y María Cruz de Jesús Fernández Zumel, Ángel José Emilio y Pedro Caño Fernández, y María Concepción Tapia Guevara, esposa de Mariano Fernández Zumel. Finalmente la propiedad acabó en manos del Instituto Nacional de la Vivienda.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.