El edificio de la Electra, en el paseo de Isabel la Católica. Carlos Espeso
Valladolid

El edificio de la Electra acogerá 60 apartamentos asistenciales para mayores

El proyecto mantendrá la fachada del histórico inmueble y levantará en su interior un bloque de viviendas

Sergio García

Valladolid

Jueves, 28 de septiembre 2023, 19:56

El imponente edificio de la Electra Popular, ubicado en el paseo de Isabel la Católica, se reformará para acoger 60 apartamentos asistidos para personas mayores. Los primeros indicios sobre la posible venta del inmueble nacieron en el mes de agosto, cuando se dio a conocer ... que había un comprador interesado en construir este tipo de viviendas colaborativas. Al final ha sido Allegra Magna Residencial, una cooperativa que impulsa estos proyectos de pisos con asistencia -uno de ellos ya existente en el convento de San Quirce-, quien se ha hecho con el emblemático edificio de ladrillo.

Publicidad

El proyecto tendrá un uso residencial colectivo y asistencial, donde habrá apartamentos privados y también espacios colaborativos, con servicios asistenciales exclusivos para los inquilinos y según demanda. Servicios como limpieza del apartamento, ayuda a domicilio, fisioterapeuta personal o dietas especiales. En total, se han proyectado 60 apartamentos de uno o dos dormitorios que van desde los 50 y hasta los 80 metros cuadrados útiles, destinados a acoger a 60 personas junto con sus parejas y acompañantes.

Los compradores que deseen adquirir alguno de los 60 apartamentos proyectados en el edificio tendrán cuatro opciones de alojamiento. Uno individual con una habitación de 51,50 metros cuadrados distribuidos entre el hall, un salón comedor, cocina, un baño y un dormitorio. El resto corresponden con estancias para dos o más personas, todos ellos con dos dormitorios y dos baños. En concreto, habrá dos opciones con una terraza de siete metros cuadrados y una superficie útil total de 59,45 y 60,25 metros cuadrados. Además, existirá otra tercera opción sin terraza y que alcanzará los 80,15 metros cuadrados.

Infografía del proyecto de Allegra Magna Residencial, como aparece recogido en la página web del grupo. Allegra Magna

Todavía no han trascendido muchos detalles sobre el futuro proyecto, que se levantará sobre una parcela de 3.000 metros cuadrados. Algo que sí está claro es que, según recoge el Plan General de Ordenación Urbana de Valladolid, la fachada principal del edificio está protegida y, por consiguiente, deberá permanecer intacta. El mismo PGOU también contempla la posibilidad de construir cerca de cien pisos en el interior del inmueble, algo que al final quedará reducido a 60 apartamentos. Las primeras infografías de Allegra Magna muestran un diseño similar al que se ha realizado en el edificio Lucense, donde sobre el propio inmueble se levantó un bloque de viviendas.

Publicidad

El edificio de la Electra Popular, que fue propiedad de Iberdrola, ha permanecido vacío desde 2006, cuando la empresa energética se trasladó hasta la calle María de Molina. Desde entonces han sido varios los proyectos que se han planteado para revitalizar el espacio, que en 2019 entró en la Lista Roja de Hispania Nostra por su ruina progresiva. Desde un hotel de cinco estrellas hasta otro en el que se edificarían cerca de cien viviendas a través de una permuta a tres bandas que intentó el Ayuntamiento de Valladolid. Estos proyectos quedaron atrás hasta que en mayo de 2022 el edificio salió al mercado inmobiliario y se puso a la venta. Hasta ahora, cuando ha encontrado un comprador después de 17 años vacío. El proyecto del edificio ha sido realizado por el salón de arquitectos Arkipolis y está comercializado por la inmobiliaria Agcinmno, al igual que el proyecto del convento de San Quirce.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad