Secciones
Servicios
Destacamos
Una examen de acceso a la universidad (EBAU) de récord en toda la región. Pero sobre todo en el campus de Valladolid, donde el 99,03% de los 4.120 estudiantes que se presentaron al examen lo sacaron adelante. Apenas 40 suspensos ... que tendrán su repesca en la segunda vuelta de julio.
Estas cifras pulverizan cualquier registro previo y se ven acompañadas por la nota media general, que subió hasta el 7,79. El año pasado, primera EBAU en tiempos de la covid, el porcentaje de aprobados alcanzó el 95,38% y las motas medias se quedaron en el 7,38.
Entre las cuatro sedes del campus de Valladolid, Palencia se ha impuesto en el porcentaje de aprobados (99,34 % de sus 604 presentados), seguida de Valladolid (99,14% de 2.429 exámenes), Soria (98,64% y 441 presentados) y Segovia ((98,61% y 637 aptos). En notas medias, Soria gana con 7,85, por delante de Valladolid (7,80), Segovia (7,76) y Palencia (7,74).
Noticia Relacionada
El año pasado los exámenes se retrasaron casi un mes por la covid y había temor a los efectos de la transformación de urgencia de la educación presencial en digital. Al final, los resultados fueron excelentes. Se llegó a hablar de que los examinadores 'habían levantado la mano un poco'
«La explicación a estos todavía mejores resultados es que el modelo de examen se ha mantenido, el curso ha sido totalmente presencial y ha habido unos 450 matriculados menos, que eran los que tenían un nivel más bajo», explica el coordinador de la EBAU en la distrito de Valladolid, Ricardo Josa Fombellida.
Tras cinco años en el cargo, Josa se muestra satisfecho con «el fuerte aumento de sobresalientes» y destaca que «en asignaturas como Matemáticas, los chicos se han salido». Estos datos tendrán un efecto determinante en las notas de corte de acceso a las carreras. Si el año pasado se produjo un aumento, este año van a ser aún más exigentes.
No será una preocupación para Juan Esteban Platero. Este alumno del Instituto Delicias de Valladolid ha obtenido la mejor nota del campus de Valladolid. Su 9,96 le permitirá matricularse en su elección, Medicina, sin mirar dónde se sitúa la nota de corte. «La primera parte, la de Lengua, se me hizo un poco más cuesta arriba. Pero en lo demás el examen y sus gestores han sido generosos», explicaba ayer con aplomo desde su casa en La Cistérniga.
De todas las pruebas, destaca las de «Química y Física como las más exigentes, pero en las que iba más preparado». Le espera la Facultad de Medicina de su ciudad.
Pero el número 1 del campus general de Valladolid fue el estudiante del colegio Claret de La Lastrilla (Segovia) Juan Arribas Pérez. Su examen se quedó a una centésima de la perfección. Un 9,99 que apenas tiene precedentes en exámenes de otros años.
En el resto de la región, se produjo una casi milimétrica coincidencia de dígitos. Burgos (98.53%), Salamanca (98,5%) y León (98,11%) batieron también sus marcas previas. Y todas con notas medias siempre superiores al 7,5. Aunque se matricularon en toda la región 11.059 estudiantes (un 8% menos que hace un año), se presentaron a los exámenes 10.258. De ellos, solo 138 tendrán que hincar los codos durante este verano. Para los 10.120 que aprobaron toca esperar el final de las preinscripciones universitarias (5 de julio) para saber si pueden cumplir con su carrera elegida.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.