Manguera y extintor colocado en una discoteca de Valladolid. José C. Castillo

Valladolid

Las discotecas solicitan la revisión de las licencias de los locales de ocio nocturno

Afirman que se sienten «señalados» cada vez que hay una desgracia como la de Murcia y piden más controles de aforo

Álvaro Muñoz

Valladolid

Domingo, 8 de octubre 2023, 00:07

El sector de las discotecas encuadrado dentro de la Asociación Provincial de Hostelería se siente «señalado» cada vez que hay una desgracia como la ocurrida hace una semana en Murcia. Allí un devastador incendio se llevó por delante trece vidas. Se sienten tan dolidos que ... prefieren hablar a título de asociación, sin mencionar ninguno de sus locales porque creen que eso les perjudica. «Cada vez que pasa algo en un local por la noche, todo el mundo lo llama discoteca. Eso nos hace daño», lamenta el vocal del sector de las discotecas en Valladolid, José María Moreno, que mantiene el discurso de que no todos los locales de la noche en Valladolid son discotecas.

Publicidad

Según informa el Ayuntamiento de Valladolid, actualmente hay siete licencias de discoteca concedidas en la capital y otras cuatro salas de fiesta. «Se necesita que se concreten más las categorías. La ley de espectáculos de Castilla y León es muy vaga, difusa... Se puede interpretar de mil maneras, de ahí la confusión. Una norma que se pueda interpretar de diferentes maneras es una mala norma», añade Moreno.

Por ese motivo, el portavoz en esta ocasión del sector pide a las administraciones la revisión de todas las licencias, de los seguros de responsabilidad civil y los aforos. «Si sucede algo malo, nos lo comemos todos. Ni Moncloa cumple. Nadie cumple al 100%. Es imposible. Algo te van a encontrar y siempre van a pagar justos por pecadores», agrega Moreno sobre el estado actual del ocio nocturno en Valladolid.

«Nos exigen más que al resto»

«Es que a las discotecas, en medidas de seguridad, nos exigen más que al resto», continúa el vocal del sector. Unas exigencias que enumera con los controles de las instalaciones eléctricas (obligatorio en todos los locales de hostelería) llamado OCA (Organismo de Control Autorizado), al igual que con el perfecto mantenimiento de los extintores (obligatorio también en todos los locales de hostelería) o con la exigencia de mangueras de presión y de salidas de emergencias.

Publicidad

«En este caso, no todos las tienen porque depende de cuando tengas las licencias. No te pueden exigir ahora que la tengas porque en el momento de la apertura no era obligatorio. Ahora no se puede tirar un edificio para cambiarlo arquitectónicamente para que existan salidas de emergencia. «Hay que tener en cuenta que la mayoría de los incendios, casi el 100%, se generan en la instalación eléctrica. Hay que poner énfasis en ese aspecto para que todos los locales cumplan con el OCA. Siempre hay alguna pequeña irregularidad que hay que subsanar. Son nuestras particulares ITV para controlar», agrega José María Moreno.

El Ayuntamiento, a través de todas las concejalías implicadas, ya ha adelantado que estudiará el estado de los locales

Peticiones que pueden ser atendidas en los próximos días tras las declaraciones del alcalde, Jesús Julio Carnero. El Ayuntamiento ya ha adelantado que analizará el estado de las licencias de apertura y seguridad de los distintos bares de ocio nocturno y discotecas de la ciudad.

Publicidad

El alcalde de Valladolid aseguró que ha pedido «muy especialmente» al concejal de Urbanismo, Ignacio Zarandona, un análisis detallado del estado de las licencias y aperturas de las discotecas de la ciudad.

No solo eso, sino que el alcalde afirmó que también ha encargado al resto de concejales del Ayuntamiento, «cada uno en su área», que tengan «muy en cuenta lo que por desgracia ha acontecido en Murcia y que nos ha evidenciado a todos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad