Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Las integrantes de Dialogasex, asociación que ha obtenido el premio del 8M en Valladolid. Alberto Mingueza
Valladolid

Dialogasex o cómo hablar de sexo sin mitos ni tabús con más de 56.000 personas

Valladolid premia en el 8M la labor en igualdad que promueve la asociación especializada en educación sexual

Víctor Vela

Valladolid

Viernes, 8 de marzo 2024, 17:35

Hubo un tiempo, allá por los años 80, en los que hablar de educación sexual era poner el foco en el coco, alumbrar los riesgos, insistir en los embarazos no deseados, las enfermedades de transmisión sexual. Hablar sobre sexo era hablar sobre los riesgos del sexo. Y poco más. Eso, hoy, ha cambiado. «Por supuesto que son temas que siempre hay que tratar, pero no nos podemos limitar solo a eso. El sexo forma parte del bienestar de las personas. Y en ello hay que incidir». Habla Yeni Martín Domínguez, presidenta y socia fundadora de Dialogasex, la asociación especializada en educación sexual que este viernes ha recibido un premio por su labor divulgadora durante el acto institucional organizado en el Ayuntamiento con motivo del 8M, el Día Internacional de la Mujer.

Hay cifras que dan muestra de su intensa actividad: más de 51.000 jóvenes y adolescentes, 3.500 personas adultas, 1.100 familias, 600 niños y niñas, 500 profesionales, 650 universitarios que, durante el curso pasado, participaron en sus proyectos. «Lo más interesante es que muchas de estas acciones son trabajos en red, con la colaboración de instituciones (como el Ayuntamiento, la Diputación, el Ministerio de Igualdad) y de otras entidades», asegura Martín Domínguez.

Cuenta Yeni que hubo en el pasado dos situaciones que le motivaron para estudiar Sexología. La primera ocurrió en un aula. «Yo era maestra de educación especial, con chavales que tenían entre 14 y 21 años, pero con una edad mental mucho menor. Y me encontraba con actitudes que no sabía cómo manejar. Hasta que un día, uno de estos chicos, en su pueblo, intentó abusar de una niña. Me dije a mí misma: esto no me vuelve a pasar, tengo que formarme para saber cómo afrontarlo».

Y eso hizo. La segunda situación, dice, vino motivada por su vinculación con Fundación Triángulo, y las muchas preguntas a veces sin respuestas que se ciernen sobre el colectivo LGTBIQ+.

A partir de ahí, Yeni se alió con José Luis Casado Santamaría y María Luisa López Municio para fundar un gabinete constituido luego en asociación, para extender la educación sexual gratuita. Hoy Dialogasex lo forman cuatro profesionales con contrato y un nutrido grupo de colaboradores, con ocho personas implicadas de lleno en el día a día de la entidad. Además de los tres fundadores, están Beatriz Martín Gonzalo, Lara Herrera Barba. Margarita Varela Sánchez, Lucía Conde Crespo y Laura Santamaría Ibáñez.

«Nuestro objetivo es abordar la sexología desde un punto que fomente el conocimiento científico, la defensa de los derechos sexuales y reproductivos, una sexualidad feminista, atenta a la diversidad, con perspectiva de género y que llegue a todas las personas con independencia de su edad», explica Santamaría Ibáñez, quien desde muy joven tuvo claro que quería trabajar en divulgación sexual. «Leía todo lo que caía en mis manos, hasta esos test de las revistas juveniles, que no eran la mejor guía que seguir», cuenta.

En diciembre de este 2024, Dialogasex cumplirá diez años. Y durante este tiempo, cuentan, han cambiado los asuntos que abordan en sus clases. «Hace una década, los temas de ciberdelincuencia, lo que ocurre en las redes sociales eran casi inexistentes. La pornografía apenas la tratábamos», explican. Y hoy es uno de los asuntos imprescindibles, especialmente en esas charlas en institutos. En sus programas con jóvenes, también intentan «paliar carencias para avanzar en igualdad. Por ejemplo, con aspectos vinculados con el autoconocimiento (del cuerpo y del placer), la ternura, la empatía…».

«La formación es nuestro buque insignia», cuenta Beatriz Martín Gonzalo, convencida de que todavía hay que mucha labor para «desestigmatizar». Por ejemplo, «hay que insistir en que la sexualidad no es una cuestión que implica solo a los jóvenes. La erótica también llega a personas de cierta edad. La sexualidad nos acompaña a lo largo de toda nuestra vida», insisten.

Dialogasex organiza unas Jornadas de Educación Sexual en la Universidad (el año pasado con 650 inscritos) en el que participan profesionales de todo el país. Trabaja en red con colectivos como Secretariado Gitano, asociaciones que atienden a población migrante, el Consejo de la Mujer. Atiende los consultorios sobre sexualidad que promueve el Ayuntamiento (en los espacios joven) y la Consejería de Sanidad. Organiza esas charlas y talleres en colegios, institutos, el medio rural…

María Luisa López Municio destaca además las vetas de su acción más vinculadas con los programas de igualdad. Por ejemplo, las jornadas Voces de Mujer (con un marcado acento cultural), el paseo taller Valladolid en Femenino (para reivindicar la figura de mujeres importantes en la historia de la ciudad), la presentación de libros, documentos, la elaboración de estudios y trabajos…

«Hay que seguir luchando por la profesionalización de la Sexología, dignificar la figura de estos profesionales e incidir también en la política para que la educación sexual sea una realidad en colegios e institutos. Hemos visto, por ejemplo, que más que luchar contra la pornografía (que parece muy difícil) es mejor es dar herramientas a los jóvenes para que sepan lo que están viendo y para que puedan tomar decisiones informadas», dice Yeni Martín Domínguez. «Y todavía queda mucho camino por hacer en diversidad. Todavía nos encontramos con comentarios homófobos, tránsfobos». Y machistas. Por eso, en su lucha contra ellos, llega este reconocimiento del 8M en Valladolid en un premio por el trabajo para hablar de sexo sin mitos ni tabús.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Dialogasex o cómo hablar de sexo sin mitos ni tabús con más de 56.000 personas

Dialogasex o cómo hablar de sexo sin mitos ni tabús con más de 56.000 personas
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email