«Ya que los patinetes eléctricos y bicicletas van a circular junto al resto de vehículos, hay que definir los requisitos técnicos, legales y de seguridad vial que les son exigibles», ha señalado este martes Javier García Bartolomé, el portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Valladolid durante la última sesión plenaria de este curso político. Bartolomé ha explicado ante el resto de formaciones la propuesta que tenía como objetivo «desarrollar la normativa de uso de patinetes y bicicletas en las vías públicas para asegurar la convivencia de los medios distintos medios de transporte con los peatones».
Publicidad
Noticia Relacionada
En palabras de Vox, «el Ayuntamiento de Valladolid tiene regulado en su normativa algunos de estos aspectos como Reglamento Municipal de Tráfico, Aparcamiento y Seguridad Vial, cuya última modificación se aprobó el 13 de abril de 2021, o la Ordenanza reguladora de la Movilidad en Bicicleta en el Término Municipal de Valladolid, aprobada el 3 de marzo de 2015, en las que ya se regulan ciertos aspectos legales y de uso, pero que sin embargo, tiene demasiados «huecos regulatorios», ha explicado Bartolomé.
Desde Vox han propuesto regularizar, aclarar e incluir varios puntos como la obligatoriedad de uso de casco de protección y chaleco, incluir tasas e impuestos municipales por el uso de la vía pública, implantar la obligatoriedad de un seguro de responsabilidad civil y accidentes, incluyendo el supuesto de explosión o incendio de la batería o la necesidad de crear un censo municipal de vehículos e movilidad personal (VMP), así como de un sistema de identificación que permita su caracterización, la marca, modelo y número de bastidor a los efectos de identificación en caso de robo, accidente o estacionamiento indebido, entre otros aspectos.
«Póngase a trabajar señor Vélez, aunque sea con tres años de retraso y cumplan con el compromiso que adquieron en esta materia, aprueben la ordenanza de movilidad urbana que prometieron en 2019», ha recalcado el portavoz de Vox.
Noticia Relacionada
Sofía Fernández
Por alusiones, el concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Valladolid, Luis Vélez, ha comentado su turno de réplica expresando, «qué bien deben estar las cosas en la ciudad para que su mayor preocupación sea esta».
Publicidad
Y ha señalado además que «no tiene sentido que desde el Ayuntamiento de Valladolid entren a regular cuestiones que son competencia de la DGT. Asimismo, la previsión por parte del ministerio es que en 2023 se aprueben normativas respecto a los vehículos de movilidad personal y no vamos a entrar en contradicción con ellos», ha sentenciado Vélez ante la primera de las cinco mociones llevadas a pleno este martes, que finalmente ha sido rechazada con 13 votos a favor y 14 en contra.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.