Secciones
Servicios
Destacamos
La petición del grupo municipal popular con una serie de acuerdos para hacer de los mercados de abastos de la capital espacios más competitivos y atractivos y para mejorar su viabilidad económica se ha topado con el rechazo en el pleno de Valladolid celebrado este martes. «La realidad es crítica, hay una clara pérdida de actividad comercial en estos mercados», ha explicado la concejal popular, Irene Núñez.
Durante su intervención ha puesto de manifiesto la necesidad de una reducción en las tasas por prestación de este tipo de servicios, la bonificación de parte del precio de parking a los clientes que hagan uso en este tipo de espacios o la potenciación de campañas de promoción y marketing que supongan un aliciente para que los vallisoletanos compren en los distintos mercados de abastos repartidos por la ciudad. «El objetivo es fomentar la capacidad de generar empleo como fuente de emprendimiento y modernizar el papel de estos espacios como referente en la distribución de alimento fresco de máxima calidad».
Noticia Relacionada
El portavoz de Vox, Javier García Bartolomé ha añadido al respecto de la «poco menos que crítica» situación de los mercados en Valladolid, que «desde el PSOE solo escuchamos promesas y mucho marketing pero no cristaliza en nada bueno».
Ante las críticas a la gestión del Ayuntamiento, el concejal de Urbanismo, Manuel Saravia, ha aludido a uno de los informes de la Junta de Castilla y León en el que los mercados de Valladolid «obtienen una buena puntuación» y hacía referencia a las mejoras y los proyectos llevados a cabo en los distintos puntos de venta.»Como la ejecución de las obras de rehabilitación en el mercado de Rondilla, la mejora de accesos en el de Delicias o el cambio de megafonía del mercado del Val, entre otras actuaciones».
Desde el Psoe han argumentado además y respecto a la propuesta popular que «hay que ser más creativos a la hora de aportar y proponer mejoras» y han achacado la situación de los mercados de abastos al cambio de estilo de vida de los consumidores y de nuevos modelos de negocio.
La moción referente a la viabilidad de los mercados de abastos ha sido finalmente rechazada, al igual que la propuesta popular llevada a pleno este martes en referencia a la puesta en marcha de un plan de ahorro energético para mitigar los efectos que tendrá en el sector energético la guerra en Ucrania.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.