![Desbloqueada la construcción de los 839 pisos en los antiguos cuarteles de Arco de Ladrillo en Valladolid](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202012/24/media/cortadas/NF02AC11-kRhD-U13036660466gSD-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Desbloqueada la construcción de los 839 pisos en los antiguos cuarteles de Arco de Ladrillo en Valladolid](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202012/24/media/cortadas/NF02AC11-kRhD-U13036660466gSD-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ahora sí. Por fin. Después de 17 años de complicaciones en la tramitación administrativa, quiebras de empresas con terrenos en estas 11,7 hectáreas a causa de la crisis inmobiliaria y continuos cambios en la propiedad de los suelos, el plan para levantar 839 pisos ... en los antiguos cuarteles de Artillería y Conde Ansúrez se desbloquea. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid aprobó ayer el proyecto de actuación para estos terrenos, situados en la margen derecha Paseo de Arco de Ladrillo en dirección al centro, frente a la zona de la Ciudad de la Comunicación.
Este visto bueno es importante, porque supone el reparto definitivo de las 21 parcelas resultantes entre las cuatro compañías propietarias –Coral Homes, Árqura (Sareb), Sabadell Real Estate Developmet e Inversiones Inmobiliarias Canvives– y el Ayuntamiento de la capital. La aprobación abre la puerta a la urbanización de los terrenos y a la posterior construcción de las viviendas previstas, de las que 164 serán de protección oficial.
Los técnicos de la Concejalía de Planificación Urbanística ya estudian, desde agosto, el proyecto de urbanización, elaborado por G33 Arquitectos, que contempla una inversión de 9.570.000 euros para abrir las calles, crear las áreas verdes y franjas de aparcamiento de este futuro barrio en los que fueran terrenos castrenses y que el Ministerio de Defensa subastó en noviembre de 2003 por más de 91 millones de euros.
Fuentes cercanas a la propiedad confirmaron que la intención de las compañías dueñas de los suelos es empezar los trabajos en cuanto la Administración Local autorice ese diseño. Y es que, según confirman, la expectativas de venta son halagüeñas. «En este momento Ariza y la Ciudad de la Comunicación se están reactivando y empresas como Metrovacesa, Vía Célere, Libra y Árqura están concluyendo obra y vendiendo, porque es una zona muy demandada; la pandemia no está afectando a las operaciones inmobiliarias», explican las mismas fuentes.
La ubicación de los cuarteles frente a este desarrollo hace prever que su salida también sea buena al estar muy cerca de Puente Colgante y Campo Grande, por un lado, y con la expectativa de las conexiones hacia el Paseo de Zorrilla con los pasos previstos entre las calles Adolfo Suárez (Ciudad de la Comunicación) e Hípica en el proyecto de integración ferroviaria impulsado por la Sociedad Valladolid Alta Velocidad.
Noticia Relacionada
La futura intervención será, además, respetuosa con la historia de este recinto militar, construido en 1888 y diseñado por el coronel de ingenieros Sixto Soto. El proyecto prevé mantener las fachadas de los 21 edificios catalogados, que adquirirán distintos usos, principalmente terciarios –hay 14 parcelas para comercio y oficinas– y para dotaciones púbicas (cinco reservas). Cabe recordar que la prolongación de este proceso durante más de tres lustros llevó al robo de elementos de estos inmuebles en los que se han alojado también indigentes y que han sido escenario de numerosos sucesos, principalmente incendios, hasta que hace ya unos años los propietarios tapiaron y reforzaron la seguridad en la zona.
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid aprobó ayer también el proyecto de expropiación de las parcelas de cinco propietarios en Ciudad Jardín San Isidro, donde se ubican los nuevos talleres de Renfe , y que acogerá 2.730 viviendas, 1.170 de ellas de protección oficial. Este trámite, que supone un desembolso para las arcas municipales de 217.777 euros, es previo a la aprobación del proyecto de actuación en esta zona, cuyo visto bueno es inminente. Será entonces cuando el Consistorio pueda entregar a la compañía la propiedad del suelo en el que se ubica la base de mantenimiento de trenes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.