![Manifestación en la avenida de Segovia de vecinos de Delicias,](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/12/02/delicias-kBHH-U210896456655J3E-1200x840@El%20Norte.jpg)
Ver 10 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 10 fotos
Hace ya más de seis años que el Centro de Especialidades de Delicias cerró sus puertas. Desde entonces, concentraciones y manifestaciones reclaman a la Consejería de Sanidad su reapertura. Unas ocho al año, unas cuarenta desde que ya antes de 2017, año en que se ... clausuró, se anunciara su desaparición.
Los vecinos del barrio volvieron a salir este 2 de diciembre en una protesta que partió de la plaza de la Virgen del Carmen y finalizó en la calle Trabajo, donde se ubican estas instalaciones. En torno a un centenar de participantes, la mayoría personas sexagenarios y septuagenarios cortaron la avenida de Segovia en su recorrido al grito de 'Nos sobran las excusas, falta sanidad' o 'Sanidad pública y de calidad, de privada nada, nada'.
Reclaman a Sacyl su reapertura para evitar desplazamientos a los centros de especialidades de Pilarica o de Arturo Eyries, los únicos abiertos ahora en la ciudad con especialidades o al Río Hortega, hospital de referencia para esta zona. Y, denuncian, «no hay transporte público, no hay buenos enlaces», destaca Susana Simón, representante de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública, entidad que ha convocado esta y otras movilizaciones. Aseguran que el cierre del centro y las dificultades de accesibilidad a otros puntos de atención, «hace que los vecinos retrasen su cita con el médico y acaben en Urgencias o recurran a la sanidad privada, los que pueden pagársela».
También lamenta «la carencia de un buen transporte público que mejore la accesibilidad».
Noticia relacionada
Ana Santiago
Sin embargo, todo apunta a que las instalaciones permanecerán cerradas. No sólo por la organización asistencial y la división, Este y Oeste, con sus centros de especialidades para dar cobertura a las dos zonas básicas de salud sino por los problemas del propio edificio. La Consejería de Sanidad explica que «las actuaciones llevadas a cabo en el pasado tuvieron como fin labores de mantenimiento del propio centro; pero se debe tener en cuenta que es una infraestructura con amianto lo que implica que cualquier nueva actuación exigiría actualizarla al código técnico en vigor previamente». Asimismo, añade que «al margen de ello, el escenario de carencia de profesionales sanitarios, hace poco viable el dispersarlos en distintos espacios, por lo que es más eficiente y se presta un mejor servicio garantizando la ubicación actual de efectivos».
A este respecto, Susana Simón advierte que «si hay amianto tendrán que retirarlo, por salud además dado que está al lado del centro de salud abierto» y, en cuanto a la falta de médicos critica que «no se puede haber hecho las cosas mal durante años y ahora salir con que faltan profesionales como si no fuera culpa de ellos. Es un tema de gestión, de hacer buenos contratos o de organización. Esa es su labor, nosotros los vecinos pedimos asistencia accesible, en un barrio con seis mil personas con más de 70 años que frecuentan más al médico y tienen más problemas para desplazarse».
Miembros de esta Plataforma se han reunido en varias ocasiones con representantes del Gobierno regional para tratar este tema. Incluso llegaron a arrancar el compromiso de que a principio de este año se definirían las especialidades que iba a acoger este centro tras su teórica y anunciada reapertura, pero nada de eso se ha concretado.
Desde manifestaciones en la calle hasta recogida de firmas, pasando la organización de una consulta popular en el año 2019 son muchas las movilizaciones de este vecindario. En noviembre de ese mismo año, el pleno del Ayuntamiento aprobó una moción presentada por Valladolid Toma la Palabra para instar a la Junta a su reapertura «en la mayor brevedad posible».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.