Secciones
Servicios
Destacamos
La reapertura del Centro de Especialidades de las Delicias, el reinicio de las obras del nuevo centro de salud de La Magdalena, la necesidad de la construcción de otro para La Cistérniga y el nuevo de Laguna de Duero y todo ello con medios materiales y humanos suficientes. son solo parte de las reivindicaciones, «todas que están comprometidas por la Consejería de Sanidad y ninguna realizada» que la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública Valladolid sacará este sábado a la calle. Una movilización que se une así a las generales en defensa del Sistema Sanitario Público. La cita en en Valladolid es este sábado 20 de mayo apoyada por diferentes colectivos sociales y vecinales de la ciudad. Reclaman estas organizaciones la participación social, al margen de ideologías y colores políticos, en favor de «cuidar el estado de salud de nuestro Sistema Sanitario Público». « A todos nos corresponde estar vigilantes ante aquello que teóricamente es nuestro».
Así, desde el barrio de las Delicias se partirá a las 11:30 horas desde el Centro de Especialidades de la calle Trabajo, que permanece cerrado, para juntarse en la plaza Colón donde saldrá la manifestación a las 12 horas.
«En nuestra opinión, si realmente hubiera una auténtica voluntad política de defender el Sistema Sanitario Público esto sería relativamente sencillo. No compartimos ese peloteo entre las diversas fuerzas políticas de responsabilizarse unos a otros del deterioro del Sistema. Ese deterioro es achacable a todos aquellos que han tenido responsabilidades de gobierno en los diferentes niveles de las instituciones. Creemos que una auténtica implicación de la sociedad sin sectarismos ni intereses electorales se podrá dar un vuelco a la situación».
Bajo el lema 'Por tu salud, sanidad pública' esta plataforma llama a salir a la calle, como ya lo hicieron en otras provincias de la comunidad los pasados días 6 y 7 de mayo.
Las Plataformas por la Defensa de la Sanidad Pública de Castilla y León presentaron hoy en el registro de la Consejería de Sanidad sus reivindicaciones y recordaron a la Junta que «no es la dueña» de un sistema sanitario que, recordaron, estaba «entre los mejores» pero que ahora el Gobierno autonómico «está dejando morir».
Así lo defendió el portavoz de la Coordinadora de Plataformas, Pablo Oyagüez, durante el registro, en la Consejería de Sanidad. Es por ello que «los cambios de modelo o de sistema» y las «grandes decisiones de calado» que tienen que ver con la sanidad pública de Castilla y León tienen que «contar con la población» que, «de forma muy clara, en encuestas y movilizaciones, está diciendo que quiere una sanidad pública, gestionada al cien por cien por empleados públicos y con recursos suficientes» para dar «unas prestaciones de calidad equiparables a los mejores sistemas sanitarios», esgrimió el portavoz de la Coordinadora de Plataformas por la Defensa de la Sanidad Pública en declaraciones recogidas por Ical.
Las peticiones, 24 en total, incluyen la petición para «más financiación para una sanidad pública universal, de calidad y con equidad» con un incremento de la inversión pública «hasta alcanzar un gasto sanitario público anual por persona equiparable a la media de la Unión Europea».
También se solicitan mejoras en la Atención Primaria para toda la población con una «dotación de recursos materiales y humanos suficientes» y la «apertura real de todos los consultorios», entre otras cuestiones, puesto que «todavía hay un montón de consultorios que están cerrados, semicerrados o abiertos a medio gas».
En materia de mejoras en los hospitales, se exige a la Junta que «acabe con la desigualdad sanitaria entre las provincias» y que haga «una planificación racional de la red de hospitales públicos», con «más medios para solucionar las listas de espera quirúrgicas, de consultas externas y pruebas diagnósticas» frente a los «parches que no acaban de solucionar el problema» y que no impiden que «las listas de espera se están incrementando, más allá de si las cifras son reales o tienen un cierto maquillaje o cocina».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.