Las noticias más leídas del sábado 8 de febrero en El Norte de Castilla
Canalón con plantas que recorre la calle Santa María. E. V.

El Defensor del Pueblo avala la legalidad del jardín aéreo en la calle Santa María de Valladolid

Los residentes de la vía presentan un recurso en el Ayuntamiento contra el montaje y no descartan acciones legales

J. Asua

Valladolid

Viernes, 15 de enero 2021, 07:22

El Defensor del Pueblo ha contestado a los vecinos y comerciantes de la céntrica calle Santa María de Valladolid que el jardín aéreo que se está montando en esta vía cumple con la legalidad. La institución, a la que habían recurrido los afectados por los « ... daños» que el montaje ha causado en las fachadas y los perjuicios que, en su opinión, supone para las viviendas y tiendas situadas en esta vía, acota que de la documentación que aportan en su queja «no se desprende una actuación administrativa irregular que justifique el inicio de actuaciones».

Publicidad

Según recoge el escrito, la Administración Local ha resuelto «de forma expresa y motivada la solicitud de información» por parte de los residentes y empresarios de esta calle, al tiempo que destaca que estas infraestructuras «sin duda contribuirán en el futuro a la mejora de la calidad de vida de los vecinos», aunque durante algún tiempo deban soportarse las molestias que se describen en la queja, según se lee. La institución recuerda a las comunidades afectadas su derecho a presentar un expediente de responsabilidad patrimonial por esos daños en caso de que lo crean necesario.

Enrique Valverde, portavoz de cinco portales de Santa María, considera que al Defensor del Pueblo le faltan datos objetivos para valorar esta intervención y destaca que el proyecto que se está llevando a cabo no es el mismo que se les presentó en 2018.

Los vecinos esperan la respuesta a un recurso contra la obra presentado en el Ayuntamiento y no descartan acciones legales en el caso de que el Consistorio no atienda sus peticiones. Insisten en que los toldos y el canalón que recorre la vía restan visibilidad a las viviendas, impiden realizar tareas de mudanza y dificultan la entrada de los servicios de emergencia. Así, proponen que por lo menos la canalización que atraviesa la calle se desplace hacia el centro de la misma con el objetivo de que el acceso de los servicios antes citados sea más fácil.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad