![Cambian los anclajes de los toldos vegetales de la calle Santa María de Valladolid para que puedan acceder los Bomberos](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202012/04/media/cortadas/toldos-kRlH-U120969404515xjH-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Cambian los anclajes de los toldos vegetales de la calle Santa María de Valladolid para que puedan acceder los Bomberos](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202012/04/media/cortadas/toldos-kRlH-U120969404515xjH-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La «falta de previsión» en la instalación de los toldos vegetales en la céntrica calle Santa María de Valladolid ha obligado al Ayuntamiento a modificar el proyecto y cambiar los anclajes fijos a las fachadas por otros que de quita y pon para que puedan ... acceder a la vía los Bomberos en caso de que se produzca una intervención urgente. Representantes de cuatro comunidades de propietarios se reunieron el martes con la empresa adjudicataria y con responsables del Ayuntamiento para advertirles de esta circunstancia y expresar su rechazo general a la intervención. «Nos dijeron que en caso de emergencia se podrían cortar los cables de acero con una radial, pero al final han optado por cambiar los anclajes», explica Enrique Valverde, quien habla como portavoz de sesenta vecinos. Esta obra se ha llevado a cabo entre el jueves y ayer.
La solución tampoco convence, porque se mantiene, a lo largo de la vía, un gran canalón que «dificulta la entrada de cualquier vehículo con cierta altura». Además, «los camiones de mudanza no cuentan con medios para desenganchar los toldos en caso de que tengan que subir o bajar muebles desde ventanas y balcones», argumentan.
Los propietarios de las viviendas y comercios califican esta instalación como «un despropósito, que vulnera la ley». «Se han amparado en que se va a colocar iluminación para perforar todas las fachadas, en algunas ya se están abriendo grietas», añade el portavoz, quien matiza que las luces que irán en la parte baja de estos triángulos, «que ya nos quitan luz y vistas», son «simplemente decorativas».
Más información
¿Qué pasará cuando se coloquen las plantaciones? Temen la proliferación de insectos y que en caso de un chaparrón la vegetación se desparrame desde los toldos hacia la calle. Además, algunos residentes ya han solicitado una solución para rebajar el ruido que genera la lluvia sobre la estructura metálica del canalón. Los operarios han forrado con espuma algunos tramos para intentar reducir las molestias que causa el repiqueteo de las gotas.
La concejala de Innovación, Empleo y Comercio, Charo Chávez, instó a los vecinos y comerciantes a que esperen a ver «el resultado final» de la intervención. Recordó que el proyecto del jardín aéreo se les expuso en abril de 2018 y que se ha dado respuesta a 18 requerimientos de información. «Está visado por la UE y Valladolid actúa como laboratorio para su implementación en otras ciudades europeas; a la primera es difícil acertar, pero se van solucionando los problemas», asegura la edil.
Chávez afirma que en la planificación participaron los Bomberos de la capital, que llegaron a llevar la escala a Santa María, aunque ahora se haya apreciado la necesidad de cambiar los anclajes para facilitar su trabajo.
El malestar entre los vecinos y los negocios a pie de calle crece, sin embargo, a medida que van observando el desarrollo de la obra, financiada en gran parte por Europa. Su presupuesto inicial es de 344.605 euros y está previsto que los trabajos concluyan en el mes de febrero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.