![Las cuentas para la «recuperación» de Valladolid prevén 311 millones de euros, el 7% más que en 2020](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202011/28/media/cortadas/20201127_123623-kY0E-U120899882545Z4H-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Las cuentas para la «recuperación» de Valladolid prevén 311 millones de euros, el 7% más que en 2020](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202011/28/media/cortadas/20201127_123623-kY0E-U120899882545Z4H-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El presupuesto del Ayuntamiento de Valladolid para 2021, sin incluir fundaciones ni empresas públicas, subirá el 7% respecto al del presente ejercicio hasta alcanzar los 311 millones de euros. Será el más alto desde 2009 (327 en el año del Plan E) y contempla una ... inversión de 60 millones, el 70% más que en 2019, con el objetivo de iniciar la senda de la «recuperación» y paliar los graves efectos de la crisis de la covid-19. Parte de ese gasto se afrontará con una línea de crédito de 50 millones, que el Consistorio contratará en el primer trimestre del próximo ejercicio. Ahora, ultima una de 19 millones para este 2020, que se prevé cerrar con un déficit de más de 20 millones. La operación financiera planeada para el año que viene será la segunda en volumen tras la que firmó León de la Riva en 2010, cuando se solicitaron 72,5 millones, según recuerda el concejal de Planificación y Recursos, Pedro Herrero, quien no se olvida de subrayar que parte de ese endeudamiento se «malgastó en proyectos como la Cúpula del Milenio o el puente de Santa Teresa».
El edil de Hacienda presentó ayer a los miembros del Consejo Social las líneas maestras de unas cuentas que apostarán por reforzar los servicios de atención para las personas y familias que más lo necesitan, así como para poner en marcha incentivos para la creación y el mantenimiento del empleo, con un «chute» de dinero público para activar el funcionamiento de las empresas a través de la inversión.
Más información sobre presupuestos
Aclara Herrero que el documento, que todavía se está puliendo, servirá «para echar andar», ya que, con la supresión de las reglas fiscales, a lo largo del año se sumarán los remanentes y están pendientes de llegar también los fondos europeos, de cuya cuantía aún no hay noticias. «Será el presupuesto que menos se parezca al inicial», matiza el edil, quien destaca la buena sintonía con Ciudadanos en la negociación de las diferentes partidas, pese a que el equipo de Gobierno no necesita el apoyo de la formación naranja para sacarlo adelante al contar con mayoría. Sin embargo, el ejecutivo local busca el máximo acuerdo para estas cuentas de la recuperación. Según el calendario que se maneja, está previsto dar el visto bueno al proyecto en la Junta de Gobierno del 16 de diciembre y que pasen por el pleno para su aprobación inicial el día 29 de ese mismo mes.
Impuestos y tasas permanecerán congelados, aunque el edil no descarta poder mantener algunas exenciones que se han aplicado este año al sector hostelero, como la eliminación del pago de las terrazas. No obstante, aclara que el equipo de Gobierno prefiere «más gasto que menos ingresos, no rebajar innecesariamente los tributos» con la finalidad de poder inyectar liquidez a la economía de la capital.
El Ayuntamiento estima para 2021 una rebaja del 4,2% en la recaudación tributaria por impuestos directos, que se traduce en cinco millones que habrá que restar, y del 10,9% en tributos indirectos. Este 2020 solo en impuestos y tasas la Administración Local ha dejado de percibir hasta la fecha 12 millones. La pandemia ha hecho estragos durante este ejercicio que está a punto de concluir y seguirá siendo protagonista en 2021 tanto en los gastos como en los ingresos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.