Secciones
Servicios
Destacamos
La Bodega Cuatro Rayas, ubicada en la localidad vallisoletana de La Seca, epicentro de la D.O. Rueda, inyecta anualmente con su actividad 33,3 millones de euros en la provincia, donde genera hasta 634 empleos, entre los puestos de trabajo directos, los cooperativistas ... que están asociados y los empleos inducidos. Cuatro Rayas, que desde 2019 cuenta con su propio emblema en defensa de la sostenibilidad vitivinícola y social, ha invertido en el último año en la instalación de un parque solar compuesto por cerca de 1.000 paneles fotovoltaicos con el fin de generar y aportar energía a los dos centros de trabajo de la cooperativa.
La Cámara de Valladolid y Bodega Cuatro Rayas han presentado este lunes un informe sobre la estimación del impacto económico y social de la cooperativa agroalimentaria en la provincia. Ignacio Martín Obregón y Vicente Orihuela, presidente y director gerente de Cuatro Rayas, han presentado el informe, que pretende poner en valor el papel de la cooperativa en el tejido empresarial vallisoletano, en un acto que ha contado con la presencia de Víctor Caramanzana, presidente de la Cámara de Valladolid.
Noticia Relacionada
«El medio natural y los habitantes del entorno rural forman parte de la esencia y razón de ser de Bodega Cuatro Rayas desde sus orígenes, ya que el elemento natural, la uva y la vid, así como las personas que lo cultivan, sus socios cooperativistas, son el motor y también el fin último que dan sentido a la cooperativa», han destacado.
Para la elaboración del estudio, la bodega ha considerado las cuentas de la cooperativa durante los últimos cinco años, tomando como referencia el último con cuentas ya auditadas, que es 2021. El resultado es una estimación de 33,3 millones de euros como impacto económico total de la actividad, incluidos los aprovisionamientos, gastos de personal y otros gastos de explotación, que ascienden a 22,6 millones. La aportación indirecta al tejido socioeconómico es de 3,7 millones, la mayor parte generados por la actividad de los socios cooperativistas de la bodega.
El impacto inducido, el que genera en otros sectores gracias al consumo por parte de empleados, socios, proveedores y visitantes, lo calcula Cuatro Rayas en 5,3 millones, a los que se suman la repercusión mediática que tiene la cooperativa, valorada en 1,5 millones. Abarca desde su aparición en medios digitales y tradicionales, así como su actividad publicitaria, que se centra en los meses de enero, junio y diciembre por motivos de lanzamientos comerciales.
En cuanto al empleo, el informe refleja que Bodega Cuatro Rayas sostiene un total de 634 puestos de trabajo, 90 de los cuales son propios de la bodega, 293 dependen de los socios de la cooperativa y 251 son empleos indirectos.
Cuatro Rayas fue la primera bodega de Castilla y León en calcular su huella de carbono y desde hace años trabaja para reducirla en su gestión logística, han destacado sus responsables. La cooperativa gestiona además el reciclaje de todos los envases de vidrio y en los últimos años ha reducido el peso de las botellas para, a la vez, reducir sus emisiones, así como los materiales que envuelven los palés, los embalajes de cartón, cajas, etc.
Noticia Relacionada
Los directivos de Cuatro Rayas han destacado cómo en los últimos años, la empresa ha primado también el uso de 'corchos' fabricados a partir de derivados de la caña de azúcar, «un material natural 100% reciclable que, además de ofrecer una excelente gestión de oxígeno, es el primer tapón del mundo con huella de carbono prácticamente nula para los vinos de calidad».
Aparte de sus iniciativas ambientales, Bodega Cuatro Rayas «se preocupa por el bienestar y la garantía de las condiciones laborales de las cerca de 400 personas, entre socios viticultores y plantilla, cuyo origen y destino está arraigado a viñas de 30 pueblos de las provincias de Valladolid y Segovia», han señalado. En este sentido, llevan a cabo iniciativas de formación continua para todos los trabajadores, cuentan con un comité de igualdad y fomentan el relevo generacional en el seno de la cooperativa, para que «por los hijos e hijas de los socios titulares, que heredarán la responsabilidad de mantener vivo el legado de Cuatro Rayas, conozcan y formen parte activa del día a día de la bodega», han resaltado.
De las instalaciones de Cuatro Rayas sale anualmente cerca del 20% de la producción de la Denominación de Origen Rueda, un territorio cuyos vinos suponen en torno al 10% de las ventas de vino blanco de calidad en España. La marca, adalid del Verdejo, aglutina la entrega a la uva de sus casi 300 socios viticultores, que suman más de 2.400 hectáreas de viñedo propio. Fundada en 1935 bajo el nombre de 'Bodega Cooperativa de La Seca' gracias al impulso del médico local Fermín Bedoya, que promovió la profesionalización de una tradición que se remonta a tiempos de los Reyes Católicos.
La cooperativa elabora y distribuye vinos tanto monovarietales como coupage de las diferentes uvas cultivadas por sus socios viticultores: Sauvignon Blanc, Tempranillo, Viura y Palomino Fino. Tras más de cuarenta años bajo la dirección técnica del enólogo Ángel Calleja, que sigue vinculado a la cooperativa como socio, el proyecto enológico de Cuatro Rayas está desde 2017 en manos de Elena M. Oyagüe.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.