Borrar
92 puntos le ha otorgado Parker al '61 Dorado en Rama'.
Cinco verdejos de Cuatro Rayas superan los 90 puntos Parker
'The Wine Advocate' de Robert Parker . La prestigiosa publicación destaca la seriedad, el carácter varietal y equilibro de las elaboraciones incluidas en el listado

Cinco verdejos de Cuatro Rayas superan los 90 puntos Parker

Cuatro Rayas continúa imparable con la proyección de la variedad verdejo a nivel internacional: «Desde 2020 hemos introducido una nueva línea de trabajo y sus frutos son estos puntos Parker»

Andrea Díez

Valladolid

Domingo, 12 de febrero 2023, 00:27

Desde el municipio vallisoletano de La Seca, Bodegas Cuatro Rayas continúa imparable con la proyección de la variedad verdejo a nivel internacional después de que 'The Wine Advocate' de Robert Parker actualizase las catas y puntuaciones de los vinos del Duero. En esta nueva lista destacan cinco elaboraciones con 90 puntos o más correspondientes a la producción de Cuatro Rayas, se trata de 'Pisuerga 2020' (91), 'Amador Diez 2018' (90), 'Cuatro Rayas Longverdejo 2021' (91), 'Cuarenta Vendimias Cuvée 2021' (90) y '61 Dorado en Rama', con Palomino y Verdejo, (92).

Para el enólogo de Bodegas Cuatro Rayas, Roberto López Tello, este reconocimiento ha supuesto una «grata sorpresa» y reconocimiento al trabajo realizado en los últimos años, « desde 2020 hemos introducido una nueva línea de trabajo y sus frutos son estos puntos Parker ». La apuesta por la conservación de los viñedos viejos y la uva de calidad, «tienen cabida dentro de la D.O. Rueda», apunta.

En esta línea, el Gran Vino de Rueda Cuatro Rayas Longverdejo 2021, es descrito como «muy bueno» y está elaborado con la selección de la mejor uva Verdejo de los viñedos de entre 80 y 100 años en la zona de Segovia y de más de 40 años en la zona de Valladolid. El Proyecto de investigación Longverdejo recupera una selección de levaduras autóctonas provenientes de bodegas tradicionales donde siempre ha predominado lo natural.

Roberto L. Tello -enólogo – y Elena M. Oyagüe -directora técnica y enóloga-, responsables de las elaboraciones de Bodega Cuatro Rayas.

Además, la publicación también destaca Pisuerga Verdejo 2020, vino adscrito a Vinos de la Tierra de Castilla y León, en el que destaca el carácter de viñas viejas de las localidades vallisoletanas de Villanueva de Duero y La Seca. Dice de este verdejo elaborado en huevo de hormigón y con crianza de 18 meses sobre sus propias lías, que su paladar es «redondo, sabroso y limpio, con notas frutales, de flores blancas y polen».

En cuanto a la añada de 2018 de Amador Diez Verdejo Cuvée , la elaboración más exclusiva de la bodega cooperativa, es un vino homenaje de los 300 viticultores de la cooperativa, al nombre de la persona que figura en su etiqueta, presidente de la bodega durante 21 años. Es un vino que pone en valor su expresividad, volumen y equilibrio, así como las notas a especias dulces y flores blancas. Se trata de un verdejo que representa la vuelta a los orígenes de Rueda, un producto en constante respeto por la tradición y el entorno natural de los viñedos más viejos de la Denominación de Origen.

Aparece también en la lista Cuarenta Vendimias Cuvée 2021, que refleja el más fiel estilo de los viñedos en vaso situados en el corazón de la DO Rueda. Un verdejo clásico en su máxima expresión, equilibrado. Obtiene 90 puntos en la cata, que lo describe como balsámico, con notas membrillo y melocotón, con buena frescura y cuerpo entre ligero y medio. Elaborado con una selección de Verdejo de los vasos viejos de en torno a 40 años, así como de vasos reconvertidos a espaldera. Estos viñedos se encuentran principalmente de la zona de Valladolid, en los que predomina el suelo típico de cascajo.

'61' Dorado en Rama

Y la mayor puntuación con 92 puntos se otorga al '61' Dorado en Rama (*saca nov 2021) en reconocimiento a la expresividad de sus notas en nariz, destacan los frutos secos, y la fuerza, carácter y persistencia en boca de este vino generoso que pasa de su crianza en botas históricas hasta la botella sin clarificar ni filtrar. Este vino lo ha hecho merecedor, literalmente, ¡de un 'Bravo'! por parte de la publicación. Y no es para menos, porque este es un vino único que saca lo mejor de la uva Palomino en la DO Rueda, una uva condenada a su desaparición ya que tiene vetada su plantación, pero de la que la cooperativa lasecana mima cepas centenarias con el objetivo de continuar las elaboraciones primigenias de la zona. '61' Dorado en Rama supone un fiel recuerdo del vino blanco generoso que fue en el Siglo de Oro, siendo asimismo el vino de la Corte en la época de los Reyes Católicos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Cinco verdejos de Cuatro Rayas superan los 90 puntos Parker