

Secciones
Servicios
Destacamos
No será de hoy para mañana, pero el actual impulso del sector de la construcción augura un posible desarrollo urbanístico razonablemente rápido de unos de ... los sectores pendientes de desarrollar presumiblemente más codiciados de la capital, como son los vastos terrenos de 10,7 hectáreas que ocupa el antiguo acuartelamiento de La Rubia, un monstruo repleto de edificaciones destinadas a pasar por la piqueta que dará paso a un nuevo barrio llamado a conectar la carretera de Rueda con el Paseo de Zorrilla en el marco de un uso mixto, que conjugará un volumen moderado de viviendas con otros usos (dotaciones públicas y privadas, parques...) en un entorno muy saturado ya de viviendas.
El primer paso para que esta urbanización sea una realidad ya está dado después de que el Ministerio de Defensa, aún propietario de los terrenos, haya sacado por fin a subasta el viejo acuartelamiento por un precio de salida de 8,3 millones de euros. El actual Plan General ya incluye el citado uso mixto del suelo para agilizar su desarrollo y cerrar así esta enorme calva urbanística situada al borde mismo del Paseo de Zorrilla y que contempla un mallado de calles que darán salida a los viales transversales del barrio de La Rubia que parten de la calle Doctor Moreno (Parque Arturo León) y que se integrarán en el callejero urbano al desembocar en el propio paseo.
Defensa, en el marco de su política de reagrupamiento de efectivos y material fuera del casco urbano, cerró definitivamente el veterano cuartel de La Rubia (construido en 1940) el 1 de enero de 2015 para trasladar a sus últimas unidades a la macrobase de El Empecinado (Santovenia).
Su uso se mantuvo en el aire hasta que el propio ministerio dio su visto bueno a la recalificación de los terrenos para el citado uso mixto, en el que tendrán cabida en torno a 320 viviendas, que ocuparán 3,2 hectáreas y que compartirán una superficie idéntica en la que tendrán cabida dotaciones públicas y negocios privados (comercios, oficinas, centros deportivos...). Todo ello acompañado de amplias superficies verdes que intentarán dar un desahogo a un entorno que acoge una gran densidad de viviendas.
«El objetivo es mezclar esos usos residenciales y productivos (sin cabida para industrias) con el fin de llevar a cabo una ordenación de un entorno muy saturado y que permitirán completar la trama urbano de un entorno muy consolidado en el que solo estaba pendiente de resolver este área», apunta el concejal de Planeamiento Urbanístico, Manuel Saravia, quien defiende un modelo de «ciudad compacta» que permita cerrar el entramado urbano cubriendo espacios como el del cuartel, que cumple más de siete años cerrado y que está llamado a integrarse en el callejero y abrir el barrio de La Rubia hacia Zorrilla.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el 5 de julio la salida a subasta de los terrenos de La Rubia por un precio de salida de 8,3 millones de euros, así como de otros dos locales del ministerio en la capital, uno en la calle Pedro Ponce de León 2 y otro en el paseo de Zorrilla 63, por un precio de salida de 55.000 y 37.000 euros, respectivamente. En este nuevo lote sale a subasta también una finca de Medina del Campo, denominada Granja de la Casería, en el camino de Nueva Villa de las Torres, por un precio de salida de 140.000 euros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.