![Cruz Roja Juventud celebra un 'Masterchef' saludable en Valladolid](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/10/14/1472842777-kpYC-U21042840989454E-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Cruz Roja Juventud celebra un 'Masterchef' saludable en Valladolid](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/10/14/1472842777-kpYC-U21042840989454E-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Norte
Valladolid
Sábado, 14 de octubre 2023, 19:23
Menos bollos y más fruta. Menos pizza y más legrumbres.Voluntarios de Cruz Roja Juventud organizaron este sábado una acción de sensibilización en la plaza de Zorrilla para informar a niños y jóvenes de la necesidad de seguir unos hábitos alimenticios saludables. La actividad se ha enmarcado en el Día Mundial de la Alimentación (16 de octubre). Entre los juegos propuestos, estaba la creación de un 'plato de Harvard', que divide un plato imaginario en secciones, de las cuales la mitad deben ocuparse por vegetales y frutas, un cuarto debe ser de alimentos proteicos y el otro cuarto para hidratos de carbono como, por ejemplo, los cereales integrales. De este modo, los menores no solo aprendieron los diferentes grupos de alimentos que existen, sino también a escoger alimentos saludables para completar su plato.
Noticias relacionadas
Además, este domingo, en el polideportivo de municipal de Laguna de Duero de 17:00 a 20:00 horas, se realizará una Masterchef Saludable intergeneracional dividida en dos fases: en primer lugar, distintas pruebas para conseguir ingredientes y una segunda parte que sería la de elaboración de recetas frías con base de fruta y verdura. En Medina de Rioseco, el pasado día 7 de octubre se llevó a cabo otra Masterchef Saludable sobre preparación de batidos a base de fruta, miel y yogurt natural en el Espacio Joven.
La salud, la sostenibilidad y el conocimiento en materia de alimentación consciente están unidos en los 19 episodios de la serie documental 'Un paisaje en la cazuela', que puede verse en el canal de YouTube de Cruz Roja. Cada episodio se presenta de la mano de un conocido chef y un productor de la zona para poner en valor un producto típico de su comunidad autónoma; junto a un nutricionista y experto en sostenibilidad conocemos más estos productos desde un punto de vista nutricional y sostenible, y nos devuelven a nuestros orígenes. El mejillón gallego, o el pan de Castilla-La Mancha son algunos de los primeros episodios en el que no faltan las conservas de anchoas del cantábrico, el requesón asturiano, la miel riojana o el espárrago blanco navarro, entre otros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.