Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla
Panorámica de la nave central con el retablo del siglo XVII de la iglesia de Las Brígidas. RW One

El convento de Las Brígidas de Valladolid vuelve a la venta en oferta por 2,5 millones de euros

El cenobio del siglo XVII, abandonado desde la marcha de las monjas en 1978 y que estuvo a punto de ser un hotel, busca ahora otros usos

J. Sanz

Valladolid

Domingo, 20 de diciembre 2020, 08:53

La fachada barroca de la iglesia del antiguo convento de Santa Brígida (siglos XVII y XVII), situado en la plaza del mismo nombre, luce desde hace algunas semanas un nuevo cartel de 'se vende' en el enésimo intento de sus propietarios, un grupo hostelero salmantino ... que lo adquirió hace veinte años y que no pudo sacar adelante su proyecto de convertirlo en un hotel, por desprenderse de una mole catalogada que una inmobiliaria (KW One) ofrece ahora en oferta a mitad de precio por 2,5 millones de euros.

Publicidad

Un chollo, en teoría, para la adquisición de un 'local' más que histórico que cuenta con algunas reformas recientes para afianzar su estructura y que ofrece más de dos mil metros cuadrados de superficie útil repartidos entre la propia iglesia (607), un edificio adyacente de tres plantas (1.466) que formaba parte del Palacio de los Butrón –actual Archivo General de Castilla y León– y un pequeño local (167) con entrada independiente. Una ganga sobre el papel por la que ya se habrían «interesado distintos inversores», según apunta la agente inmobiliaria que tramita la venta, Ana García, quien destaca que tienen ya sobre la mesa «dos proyectos importantes, no necesariamente de hostelería, con visos de poder salir adelante».

Carteles de la venta en la fachada del convento de la plaza de Santa Brígida Ramón Gómez

Sus actuales dueños, que adquirieron el cenobio en el año 2000, realizaron en su día «importantes labores de rehabilitación» que allanarían el camino a posibles inversores en un inmueble catalogado en el que deberían conservar sí o sí la iglesia (1692-1703), aunque con el uso que deseen, y el retablo barroco de Francisco de Villota (1698 y 1703).

El único escollo administrativo que tendrán que solventar los posibles compradores del conjunto será la pérdida de las licencias de obras y ambiental, que caducaron el 19 de febrero de este mismo año. Un trámite, en teoría, menor. «Es un momento complicado para el sector en general y para la venta de un inmueble de estas características, pero los proyectos que nos han llegado son de inversores potentes, que se han quedado maravillados con este convento», apunta la agente inmobiliaria, quien considera que su precio actual «es muy ajustado al espacio y a las posibilidades infinitas que ofrece».

Publicidad

Un culebrón de 22 años para abrir el Archivo en el palacio de Los Butrón

La salida de las religiosas de Santa Brígida del convento que ocupaba el palacio de Los Butrón (siglo XVI) en 1978, cuya iglesia fue desacralizada ese mismo año, dio inició a un culebrón que tardó 22 años en cerrarse, hasta 2002, cuando fue inaugurado el actual Archivo General de Castilla y León. La Junta, su propietaria, lo adquirió en 1985 después de que sus primeros dueños, el Colegio de Arquitectos, que lo adquirió a las religiosas en 1978, desistiera de su rehabilitación, valorada entonces en doscientos millones de pesetas (1,2 millones de euros). El convento y parte del palacio se quedaron fuera de la operación hasta su adquisición en el año 2000 por la empresa hostelera salmantina Camelot.

Ana García desgrana algunas de las opciones del antiguo cenobio que han atraído el interés de posibles inversores, y que no solo pasan, que también, por posibles usos de restauración y hostelería –el edificio del palacio cuenta con un proyecto ya realizado que permitiría habilitar trece habitaciones, un espacio central de comedor y salas multiusos en la iglesia y el local anexo podría ocuparse como aparcamiento–. «Tiene posibilidades como sala de exposiciones o conciertos o como espacio para catas y degustaciones de empresas bodegueras», resume la agente de la inmobiliaria estadounidense con delegación en la capital madrileña que intenta impulsar ahora la venta.

«Tenemos dos proyectos de inversores potentes, no necesariamente hosteleros, con visos de salir adelante», apunta la inmobiliaria

Los dueños del convento de Las Brígidas lo adquirieron en el año 2000, después de 22 años en desuso al quedarse fuera de la rehabilitación del ala principal del Palacio de los Butrón, con la idea de abrir un restaurante y un pequeño hotel. Y llegaron a realizar labores de rehabilitación de la cubierta, la estructura y la fachada. Pero finalmente desistieron y hace dos lustros decidieron sacarlo a la venta. Su precio actual supone una rebaja aproximada del cincuenta por ciento en relación a las cifras que llegaron a manejar las anteriores inmobiliarias. «Estamos confiados en poder sacar adelante esta venta y dar un uso a este inmueble histórico», incide la agente Ana García. El cartel de 'se vende' luce por ahora en la fachada barroca del convento fundado por la mística Marina Escobar en 1628.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad