La contrarreloj de la Vuelta Ciclista dejará en Valladolid un millón de euros
Turismo ·
El Ayuntamiento patrocina el evento deportivo, que se verá por las televisiones de 190 países, con 260.000 eurosSecciones
Servicios
Destacamos
Turismo ·
El Ayuntamiento patrocina el evento deportivo, que se verá por las televisiones de 190 países, con 260.000 eurosLa única contrarreloj individual de la Vuelta Ciclista a España en esta edición se celebrará en Valladolid y dejará en tres días un millón de euros de retorno para la ciudad, según la estimación realizada este viernes por el alcalde, Jesús Julio Carnero, tras mantener ... una reunión para ultimar el plan de seguridad de la prueba con el director general del evento deportivo, Javier Guillén, y José Luis López Cerrón, presidente de la Real Federación Española de Ciclismo.
En estos momentos de agosto, indicó el regidor, Valladolid está el 80% de lleno de las plazas hoteleras, pero en los tres días en los que recalará la caravana ciclista (3,4 y 5 de septiembre) «se rozará el cien por cien la ocupación turística». Para Carnero, el patrocinio del evento que realiza la ciudad, que se cifra en 260.000 euros, es una gran inversión por el retorno económico que va a suponer y la visibilización de la marca Valladolid en 190 países.
El alcalde recordó que ésta «será la trigésimo tercera ocasión en la que la prueba ciclista llegue a nuestra ciudad» y fue en el año 2011 la última vez que pasó por la capital. En esta ocasión, la prueba tendrá un impacto económico de un millón de euros, unos 350.000 euros por día.
Javier Guillén
Director General de la Vuelta Ciclista a España
Reconoció el regidor que la contrarreloj supondrá molestias al quedar blindadas al tráfico las calles por donde se desarrollará la prueba, pero pidió «paciencia» a los vallisoletanos y les animó a aprovechar la ocasión y disfrutar con sus familiares y amigos de una cita deportiva que hace 12 años que no se repetía en la capital. «Supone sin lugar a dudas un trastorno, pero tiene un retorno muy importante desde el punto de vista de lo que es la imagen, lo que es la marca de ciudad de Valladolid y que todos los españoles puedan disfrutar, no solo de los ciclistas y sus bicicletas compitiendo contra el reloj, sino también de la propia ciudad de Valladolid a lo largo y ancho del circuito», ha manifestado Carnero.
«¿Cuánto vale una campaña de tres horas en televisión enseñando Valladolid? Eso será lo que habrá que analizar una vez finalice la prueba», indicó el director de la vuelta, Javier Guillén, a propósito del impacto que la prueba tendrá para visibilizar los encantos de la ciudad en países aficionados al ciclismo y que son exportadores de turistas »interesantes para España« como Francia, Bélgica, Italia, Alemania y los países escandinavos. «Se trata de estar tres horas en televisión enseñando la ciudad, no la marca Valladolid, sino lo que hay detrás de la marca, todo lo que tiene Valladolid, todos sus recursos escénicos. Eso lo llevamos a 190 países. Y dentro de esos 190 países donde el mayor seguimiento de ciclismo existe es en países como Francia, Bélgica, Italia, Alemania y todos los países escandinavos que «son países donde gusta muchísimo el ciclismo y desde luego van a quedar bastante seducidos».
Noticias Relacionadas
Por su parte, el presidente de la Real Federación española de Ciclismo, José Luis López Cerrón, se mostró «encantado con el regreso de la Vuelta a Valladolid», en una crono en la que participarán ciclistas como «Vingegaard o Roglic, que darán prestigio a la prueba». Ambos integrantes de la organización recordaron que en pasadas ediciones, los últimos ganadores de contrarreloj terminaron por ser los ganadores de la Vuelta y manifestaron su deseo de que esto vuelva a ocurrir en Valladolid.
Javier Guillén destacó también la importancia de que Valladolid forme parte de un recorrido »que cuenta con grandes ciudades como Barcelona, Tarragona, Zaragoza y Madrid». La prueba vallisoletana se desarrollará por unos 26 kilómetros de recorrido urbano. «Es una crono para rodadores y nos va a contar muchas cosas», subrayó el director del evento deportivo durante la rueda de prensa que se ha celebrado «simbólicamente» frente a la Academia de Caballería, donde terminará la contrarreloj.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.