Ver fotos
Ver fotos
Continúa la campaña de vacunación en Castilla y León después de que ayer llegaran las dosis que se esperaban para el lunes y que vieron retrasada su entrega debido a un problema logístico. En Valladolid, entre las residencias que comienzan a inmunizar hoy a sus residentes y personal son las de Los Ángeles, en la capital y El Villar, en Laguna de Duero. Precisamente una de las primeras en vacunarse hoy es Amelia, con 102 años, que vive en la residencia de Laguna.
Publicidad
Escoltadas por la Guardia Civil y ya, en cada ciudad, por la Policía Nacional, las dosis que se esperaban para el lunes, 25.350, de las que 3.900 corresponden a Valladolid, llegaron ayer a los correspondientes servicios territoriales para su distribución a lo largo de toda la semana por diferentes rutas para vacunar a los mayores y personas con discapacidad que viven en residencias y también a los trabajadores sociosanitarios. De los primeros, prácticamente el 100% de los que clínicamente pueden se vacunará y, entre los segundos, hay más reticencias; pero el sector estima que en torno al 90% lo hará. En un mes se prevé vacunar a 132.352 personas entre sanitarios, cuidadores, mayores y dependientes o personas con discapacidad.
Los primeros vacunados en Castilla y León
Durante la jornada de ayer, los equipos covid –hay 133 enfermeros distribuidos por provincia y 53 se encargarán del grupo de los usuarios y cuidadores de residencias– visitaron los centros incluidos en la jornada de hoy para establecer con los directores los requisitos precisos para el proceso.
Ver fotos
Son varias las rutas de cada provincia e incluirán también desde hoy a los centros residenciales de titularidad de la Junta de Castilla y León en todas las provincias, salvo en Palencia donde ayer ya se les administró a los residentes y al personal de la residencia pública Puente de Hierro de la capital.
Los centros de toda la comunidad cuentan las horas para entrar en el plan de inmunización aun sabiendo que vacunar no significa quitarse ni mascarillas ni distancias; pero abre el camino a un mejor destino.
Publicidad
«Llegarán sobre las 9 de la mañana, uno o dos equipos y nos han pedido que pongamos a su disposición dos locales habilitados solo para la vacunación, sin otro uso. Nosotros hemos elegido un gimnasio que tenemos vacío y un aula de formación», explicaba ayer Alberto Rodríguez, director de una de las residencias que hoy disfruta ya de esta experiencia, la del Centro residencial Beleña, en Salamanca. «Primero se vacunará a todos los mayores. Tenemos 130 residentes y el 80% se la pondrá y, por la tarde, después de comer, se la administrarán a los trabajadores. Aquí hay más personas reacias, tenemos 90 profesionales y serán en torno al 70% los que han aceptado». Entre los mayores sobre todo hay que tener en cuenta que algunos no pueden ponerse su inyección por ser alérgicos a medicamentos, fundamentalmente.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.