Borrar
Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla
El equipo covid trabaja durante el proceso de vacunación de los residentes y trabajadores de la residencia San Bernabé. Manuel Brágimo
Coronavirus en Palencia: Las 2.925 vacunas que llegaron ayer se empiezan a distribuir hoy en San Antonio

Las 2.925 vacunas que llegaron ayer a Palencia se empiezan a distribuir hoy en San Antonio

La residencia de la capital toma el testigo de los geriátricos Santa Eugenia de Cevico de la Torre, San Bernabé y Puente de Hierro

Marco Alonso

Valladolid

Miércoles, 30 de diciembre 2020, 07:25

La segunda remesa de vacunas contra la covid-19 llegó ayer a Palencia. Tres días después de que arribaran las primeras 690 dosis a tierras palentinas en el primer envío, tres nuevas bandejas con 195 viales cada una han llevado a la provincia a contar con 2.925 nuevas dosis que se comenzarán a administrar hoy mismo en las Residencia San Antonio y San Antonio de Padua, gestionadas por el grupo Centros Residenciales Palencia.

La residencia San Antonio es una de las que ha registrado un brote más virulento en la capital, con prácticamente la totalidad de los residentes contagiados el mes pasado. La pesadilla ya ha acabado en el centro de mayores, que ha sido declarado libre de covid y está dispuesto a recibir la vacuna para coger el testigo de las tres residencias que ya se han vacunado en la provincia. La primera fue la residencia Santa Eugenia de Cevico de la Torre, que no había registrado ni un solo caso; luego le tocó el turno a San Bernabé, donde se luchó en la primera ola contra un brote que afectó a la mitad de sus residentes; y ayer llegó el turno de recibir la vacuna a la Residencia Puente de Hierro, que es la única gestionada por la Junta de todas las que hay en la provincia y fue de las primeras en registrar un brote entre sus usuarios y trabajadores.

Unas 90 personas entre profesionales y usuarios de las residencias San Antonio y San Antonio de Padua se vacunarán hoy contra la covid-19 y Fina Santos, la gerente de Centros Residenciales Palencia, lamentó que la vacuna no hubiera llegado un poco antes, ya que podía haber evitado la entrada del virus en estos dos centros. «Hemos intentado por todos los medios llegar a este momento sin casos, pero no ha podido ser. Esto es inevitable», apuntó ayer Santos, que es la primera persona que se va a vacunar hoy en la Residencia San Antonio pese a que, como muchos trabajadores y residentes, ya ha pasado la enfermedad.

Las residencias de ancianos son el destino de todas las dosis que han llegado hasta ahora a Palencia y el delegado territorial afirma que el itinerario que se va a seguir para administrar las vacunas en los diferentes centros de la provincia está marcado por los propios equipos de vacunación, junto a Atención Primaria. «Vamos a acudir a las residencias en las que no haya brotes activos. A continuación, iremos vacunando a todos los centros. Son los equipos de vacunación, junto a Atención Primaria, los que están haciendo un trabajo fabuloso para diseñar la estrategia a seguir con la meta de administrar los viales entre la población», explicó.

Medidas de seguridad

Las 690 dosis iniciales ya se han administrado y la nueva remesa llega desde hoy a las residencias con las fuertes medidas de seguridad que se han observado ya en otros centros. Los operativos desplegados para acompañar a las vacunas volverán a verse en las residencias San Antonio y San Antonio de Padua. Mientras, el lugar en el que se almacenan las dosis sigue siendo un misterio, tal y como apuntó ayer el delegado territorial de la Junta en Palencia, José Antonio Rubio Mielgo. «Mantener la discreción en torno al lugar en el que se guardan las vacunas responde a un criterio de seguridad. Los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado nos lo han transmitido así. Ellos tienen órdenes de custodiar el traslado porque, parece ser, que ellos tenían información de que se podría sufrir algún acto en contra y el ministerio lo ha establecido así», afirmó ayer Rubio Mielgo.

En lo referente a las residencias que ya han sido vacunadas, por el momento no se han registrado complicaciones en ninguno de los pacientes, a los que pronto se les realizará un test de control. «Por el momento estamos todos bien. Nadie ha presentado complicaciones», explicó Mari Bilbao, la supervisora de la residencia Santa Eugenia de Cevico de la Torre, que el domingo se convirtió en la segunda persona a la que inocularon la vacuna de la covid-19 en la región. «Animo a todas la gente a que no se lo piense y se ponga la vacuna. Es la única manera que tenemos de recuperar las vidas que teníamos antes de la pandemia», reitera la supervisora de una residencia que ha vuelto a la normalidad después de un domingo cargado de emociones.

La vacuna se conserva en supercongeladores que la mantienen a 80 grados bajo cero

2.925 vacunas están ya en tierras palentinas y, una vez trasladadas al punto desde el que serán distribuidas, es fundamental conservarlas a una temperatura de 80 grados bajo cero, lo que permite no dañar el ARN, que es una molécula muy frágil que se puede ver afectada a temperaturas superiores a esos -80 grados centígrados.

Para evitar que el ARNse dañe, la Junta de Castilla y León ha adquirido unos ultracongeladores que permiten que las vacunas estén almacenadas en las condiciones que marca el fabricante. «Esta tecnología permite mantener los viales a -80 grados centígrados. Son ultracongeladores específicos. Aunque este tipo de material lo tenemos en el hospital y en algún laboratorio, porque hay otras muestras o reactivos que exigen esa temperatura, se ha adquirido tecnología específica para este caso», aclaró el delegado territorial de la Junta en Palencia, José Antonio Rubio Mielgo, que además es médico de profesión.

El transporte del lugar de almacenamiento al punto de vacunación es uno de los momentos más críticos. Según Pfizer y BioNTech, la vacuna debe enviarse a los centros de distribución en neveras especialmente diseñadas y llenas de hielo seco. En los centros de vacunación, los viales puede almacenarse sin abrir en las cajas de entrega o también en refrigeradores convencionales durante un máximo de cinco días, a una temperatura de entre dos y ocho grados, según la información de la empresa. Dos horas antes de la inyección, la preparación puede ser almacenada hasta a 25 grados.

La adecuada conservación de los viales es fundamental para que la vacuna sea efectiva y esto quedó bien claro en la campaña de vacunación contra el coronavirus en Alemania, la mayor en la historia del país, que sufrió retrasos en varias ciudades el domingo, después de que el personal médico encontrara posibles irregularidades en el enfriamiento de unas mil dosis de la vacuna producida por BioNTech y Pfizer, la misma que se está distribuyendo en Palencia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Las 2.925 vacunas que llegaron ayer a Palencia se empiezan a distribuir hoy en San Antonio