Fachada de la empresa Lingotes Especiales, en una imagen de archivo. R. Jiménez

Valladolid

Concentraciones en Lingotes Especiales ante la «inmovilidad negociadora» de la empresa

Las protestas se celebrarán este jueves y viernes a la entrada de la Junta de Accionistas

El Norte

Valladolid

Lunes, 19 de junio 2023, 11:02

El Comité de Empresa de Lingotes Especiales ha convocado concentraciones a la entrada de la Junta de Accionistas prevista para los días 22 y 23 de junio en la Feria de Valladolid ante «la inmovilidad negociadora» que achaca a la empresa.

Publicidad

Los representantes de los trabajadores acusan a la Dirección de haber «plantado» desde hace varias reuniones en una subida salarial «idéntica» a lo regulado por los agentes sociales en V AENC -un 4%en 2023 y un 3% en 2024- con un «único» punto de encuentro tras 20 reuniones, llegar a un acuerdo por ámbito temporal de dos años.

La plantilla ha tachado la propuesta de «inadmisible» ante las subidas de costes fijos que soportan los trabajadores que, según aseguran, están «muy por encima» del 5,7% con el que el IPC cerró el año 2022, y recuerdan que gastos fijos de primera necesidad han visto elevado ese porcentaje «muy por encima» de ese valor, como la alimentación -15,7% en 2022 y entorno al 12% en lo que va de 2023- o las hipotecas «que han sufrido un incremento desmesurado por las continuas subidas de los tipos de interés».

El Comité de Empresa ha recordado asimismo que la empresa obtuvo un resultado antes de impuestos superior a los 3,5 millones de euros, y que en la Junta de Accionistas tienen la intención de aprobar un dividendo para el accionariado de 4 millones de euros.

«Esfuerzo titánico» de la plantilla

«Creemos firmemente que el esfuerzo titánico que ha realizado la plantilla en estos años delicados y que sigue haciendo para que la empresa obtenga tales resultados debe tener su justa recompensa y garantizar el poder adquisitivo, ya de por sí falseado a la baja conel dato de IPC 2022, de los trabajadores», exige el Comité de Empresa que también reclama mejorar las condiciones de trabajo, «algo que se conseguiría reduciendo mínimamente ese dividendo que se va a repartir y compartiéndolo con la plantilla incluyéndolo en ese incremento salarial».

Publicidad

Y advierten de que si no consiguen resultados con la movilización de los días 22 y 23, seguirán adelante con las «medidas de presión» sin descartar paralizar la actividad «hasta que la Dirección entre en razón y se dé cuenta que sin la plantilla no hay beneficio ni dividendo que repartir».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad