Una pareja de jóvenes con bolsas en la calle Santiago de Valladolid al inicio de las rebajas de verano de este año. Carlos Espeso

El comercio de Valladolid afronta el final de unas rebajas de verano con más ventas

Las patronales del sector cifran entre el 3,5% y el 5% el incremento respecto a 2023 después de una temporada «mala» por la climatología adversa

Viernes, 30 de agosto 2024, 07:13

Las rebajas de verano afrontan su fase final y lo hacen «en positivo». Es el balance que hacen las patronales del comercio en Valladolid, que cifran entre el 3,5% y el 5% el aumento que han experimentado las ventas. Una evolución al alza derivada ... de una temporada ordinaria «mala» en la que gran parte de la mercancía se quedó en las trastiendas debido a la adversa meteorología, marcada por el frío y por la lluvia, que no animó a los consumidores a cambiar el armario hasta bien entrado junio.

Publicidad

«La campaña empezó floja, con una climatología muy irregular, y así fueron las ventas», resume el presidente de la Presidente de la Federación de Comercio y Servicios de Valladolid y Provincia (Fecosva), Jesús Herreras, quien apunta que «lo que no se vendió en temporada se ha vendido en rebajas». En algunos casos los dueños de los negocios adelantaron las promociones para aprovechar la llegada del buen tiempo, «con descuentos muy atractivos de en torno al 20% y 30%» de entrada que llegaron a alcanzar el 70%. Todo con el fin de «atraer al cliente» porque «cada vez destina más gasto al ocio» en detrimento de otras partidas, «sin olvidar las consecuencias de la inflación, de las subidas constantes de los precios y de la venta 'online'», señalan desde la organización.

Noticias relacionadas

En la misma línea se expresa la secretaria general de la Agrupación Vallisoletana de Comercio (Avadeco), María Balsa, quien indica que «la campaña de primavera-verano ya de por sí es corta en Valladolid», una circunstancia perjudicial para los intereses de los empresarios del sector que se ha visto agravada por el hecho de que «este año empezó el calor muy tarde». Así las cosas, «las rebajas empezaron bien porque en los almacenes había mucho stock y han sido buenas pero porque no se había vendido en temporada, con lo que los márgenes también han sido más bajos», remarca.

Esto implica que el relevante resultado de «un 5% más de ventas respecto al año pasado» que se calcula desde Avadeco se ve empañado por el hecho de que «se debe a que tenías más género en los almacenes al que había que dar salida». Justo ese porcentaje «o incluso algo más» es el que Fecosva preveía que se podría alcanzar. Frente a esto, las rebajas «van a concluir con un incremento del 3,5% en comparación con el año anterior», un resultado «por debajo de las expectativas iniciales». Por sectores, el 55% de los comerciantes del textil han observado una subida, frente al 30% de los que se dedican al calzado.

Publicidad

Efecto «diluido»

Cabe recordar que la liberalización del sector en 2012, vía Real Decreto-ley, permite que las tiendas hagan promociones durante todo el año a criterio de los dueños de los establecimientos en lugar de limitarlas al periodo comprendido entre el 1 de julio y el 31 de agosto en verano, como ocurría tradicionalmente. De ahí que sean muchos los titulares de negocios que llamen la atención sobre el hecho de que estas campañas continuas durante todo el año «parecen haber diluido el efecto de las rebajas», según ha recogido Fecosva entre sus asociados.

El gasto medio por consumidor no llega a los 100 euros

Durante las rebajas de verano el gasto medio por cliente en Valladolid ha sido de «aproximadamente 95 euros», de acuerdo con la encuesta realizada entre los días 21 y 27 de agosto por la Federación de Comercio y Servicios de la ciudad. Se trata de «un nivel moderado» que a juicio de la organización que preside Jesús Herreras «refleja la cautela del consumidor, pese a las atractivas ofertas disponibles». De ahí que, «como siempre», Fecosva anime a realizar las compras en «el comercio de proximidad», caracterizado por «un gran stock de productos a los mejores precios y con la mayor calidad y profesionalidad».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad