![Nueva zona de juegos infantiles en el centro de la plaza del Colegio San Juan de la Cruz.](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/03/31/rondi7-kBtG-U2101968485942UvF-758x531@El%20Norte.jpg)
![Nueva zona de juegos infantiles en el centro de la plaza del Colegio San Juan de la Cruz.](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/03/31/rondi7-kBtG-U2101968485942UvF-758x531@El%20Norte.jpg)
Valladolid
Los columpios rematan la plaza del Colegio San Juan de la Cruz más de un año despuésSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
Los columpios rematan la plaza del Colegio San Juan de la Cruz más de un año despuésMás de de año han tenido que pasar para que los vecinos de LaRondilla puedan disfrutar por fin de la urbanización completa de la plaza del Colegio San Juan de la Cruz, así bautizada en recuerdo del centro escolar cerrado en 1999 y derribado en ... 2016, en la que el Ayuntamiento acaba de colocar los juegos infantiles que llenan el corazón de este espacio peatonal situado en la esquina de las calles Cardenal Torquemada y Tirso de Molino, construido sobre el patio del desaparecido centro educativo y con vistas aún al esqueleto de acero de la sede inacabada de la Tesorería de la Seguridad Social.
La urbanización completa de la plaza y de su entorno se ejecutó entre finales de 2022 y comienzos de 2023. Las obras como tal acabaron a finales de enero del año pasado, si bien entonces se dejó el amplio hueco, un rectángulo de hormigón, que debían ocupar los juegos infantiles llamados a llenar de vida un espacio que los vecinos llevaban reclamando (para un uso social) desde ahora hace un cuarto de siglo, cuando el colegio cerró sus puertas y dio paso a 17 años de abandono, saqueo y ocupación del viejo edificio de ladrillo.
Las imágenes de la plaza del colegio San Juan de la Cruz en La RondillaVer 10 fotos
El hueco permaneció así hasta que ahora, por fin, los operarios han colocado un firme verde de hierba a e instalado una suerte de barco con tobogán (para niños de 3 a 12 años), un columpio (para más de dos años y que incluye un asiento adaptado) y balancines (de 2 a 5 años), todo ello rodeado de la ahora tradicional valla metálica de colores.
Los juegos infantiles remantan así la urbanización de la plaza más de un año después de que concluyeran las obras para dotar a este picón baldío de La Rondilla de firme adoquinado, bancos, parterreres con arbolado, nueva iluminación y una fuente. Durante la intervención, además, se amplió también el espacio peatonal de las aceras colindantes a las que mira a la plaza en las calles Tirso de Molina y Cardenal Torquemada.
Cronología
1999 El colegio San Juan de la Cruz cerró sus puertas antes del verano de 1999 y permaneció durante 17 años sin uso. En ese tiempo fue saqueado, destrozado y ocupado por indigentes.
2016 Las máquinas derriban el centro escolar dos años después del anuncio de la construcción de la sede de la Tesorería de la Seguridad Social.
2023 El Ayuntamiento urbaniza la plaza (sin columpios) sin esperar a la finalización de la Tesorería (las obras permanecen paralizadas desde 2021).
Y todo ello sin esperar a la finalización de las obras de la inacabada sede de la Tesorería de la Seguridad Social, iniciadas en 2020 y paralizadas desde 2021, cuyo parón retrasó durante años la ejecución de la plaza del San Juan de la Cruz (el proyecto estuvo años en los cajones municipales al estar condicionado inicialmente a la apertura de las oficinas). La plazoleta es ahora una realidad completa mientras sus bancos miran al chasis de hierro de la futura sede administrativa.
Noticias relacionadas
El Gobierno, en este sentido, prevé volver a adjudicar esta primavera las obras con el objetivo de retomar los trabajos antes del verano. El parón de las obras, motivado por la resolución del contrato de la adjudicataria inicial, ha elevado el presupuesto de la construcción del inmueble, que fue aprobado en un lejano 2017, en 2,3 millones de euros hasta alcanzar ahora los 5,7 –en un principio fue adjudicada por 3,4–.
El horizonte que plante el Ejecutivo nacional para la apertura de estas oficinas mira ya a finales de 2025 o comienzos de 2026. Para entonces, si se toma como referencia más plausible este último plazo, habrán pasado 27 años desde que el colegio cerró sus puertas y dio paso a una lucha vecinal sin cuartel por conseguir un uso social, que nunca llegó como tal, para el espacio. La plaza, al menos, da ahora vida al entorno.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.