La Consejería de Sanidad ya lo había anunciado el pasado día 11: al menos dos semanas de sobrecarga asistencial y una tercera también problemática para empezar, si las medidas resultan finalmente efectivas, a bajar la presión a finales del mes. Los hospitales ya están llenos, ... sobre todo en UCI, lo que limita la actividad programada y ordinaria que Sacyl, en esta segunda ola, quiere mantener.
Publicidad
Siete hospitales de la comunidad se han visto obligados a una importante reducción de quirófanos activos por falta de espacio en Cuidados Críticos para atender a los pacientes de cirugía que se derivarían de ellos. Además, llegado el momento, un quirófano, dado que tiene respiradores y otros recursos, podría acoger como ocurrió en la primera ola puestos de UCI extendida.
Más información sobre coronavirus
Los de Valladolid se ven especialmente afectados por estas limitaciones. El Clínico mantiene unos diez o doce quirófanos abiertos, la mitad de sus 20 recursos, pero prevé que, para la próxima semana, solamente podrá mantener operativos cinco o seis dada «la alta demanda de puestos de críticos que, a su vez, implican destinar anestesistas y enfermeros de quirófano a esta tarea de atención intensiva».
El Río Hortega vive una situación similar al haber suspendido ya diez de sus 18 quirófanos (12 quirúrgicos, cuatro de cirugía ambulatoria, uno de la Unidad de Quemados y otro paritorio de alto riesgo) y ha abierto tres en la privada. Sacyl también prevé mayores problemas de espacio para la próxima semana en este y otros complejos asistenciales de Castilla y León. De ahí, que en Burgos, León y Valladolid se recurra a conciertos con la sanidad privada para salvar esa actividad no covid, con Recoletas en el caso burgalés, HM hospitales en el leonés, y en Valladolid también con Recoletas –Campo Grande y Felipe II– y el Sagrado Corazón.
Publicidad
El complejo asistencial de Burgos mantiene tres quirófanos propios y cinco concertados con la privada; en León, hay seis quirófanos abiertos por la mañana y se han suspendido las cirugías de tarde; en Palencia, hay tres quirófanos cerrados; seis en Salamanca, y Zamora mantiene siete funcionando. Sanidad precisa que «se han concertado quirófanos convenientemente equipados, instrumentistas, unidades de recuperación postanestésica, cuidados intensivos, y el personal preciso para los mismos».
La mortalidad diaria se ha disparado en la comunidad en las últimas dos semanas. Ayer, Castilla y León lamentaba otras 43 muertes, la misma cifra que el 12 de abril cuando, no obstante, la curva pandémica de la primera ola empezaba a descender después de un pico de 82 decesos en un solo día, el 2 de abril, y la misma cifra que el 26 de marzo.
Unas muy malas cifras para una jornada en la que los contagios volvieron a superar el millar, con 1.293 infectados, 107 casos nuevos más que en la jornada del martes. Además, en las últimas 24 horas se detectaron 26 positivos. La comunidad alcanza así 117.214. Valladolid, con 635 positivos nuevos, aporta casi la mitad de la incidencia, seguida de Burgos, con 184 más y León, con 149 y un total de 19.090.
Con la evolución negativa de la pandemia, la consejera de Sanidad, Verónica Casado, descartó la vuelta a la atención sanitaria presencial plena en Atención Primaria. En este sentido, insistió en que volver a la plena atención presencial, implicaría acumular a pacientes en salas de espera, en espacios cerrados, con el riesgo de que alguno esté contagiado y pueda transmitir el coronavirus.
Las personas con covid ocupaban ayer el 76% de las camas de UCI de los hospitales con 243 ingresados. En planta había l1.502 enfermos. En Valladolid, el Clínico tenía 41 en Críticos y 149 en planta; El Río Hortega, otros 41 y 182 respectivamente y el de Medina del Campo, que carece de cuidados intensivos y los deriva al primero, atiende 21 infectados en sus servicios. En cuanto al edificio Rondilla, de carácter autonómico no obstante, ayer bajaron los ingresos a 24 personas por la mañana, diez menos que la jornada anterior, procedentes del propio clínico (5); del Río Hortega (14); de Burgos (3) y uno de palencia y otro de Medina del Campo. Los datos de la tarde contabilizaban ya solo, tras varias altas, 19, por lo que, de momento, se descarta abrir más unidades.
Publicidad
En el resto de hospitales hay 43 ingresados en la Unidad de Críticos del Complejo Asistencial Universitario de Burgos, 27 en el Complejo Asistencial de León, 24 en el de Salamanca, 23 en el de Palencia, 13 en el Hospital de El Bierzo, nueve en los complejos asistenciales de Ávila, Segovia y Zamora y cuatro en el de Soria.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.