Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla
Martina Pastrovicchio y su compañera Arancha, con el cartel que han colocado en la plaza del Viejo Coso. J. Sanz

Clases de yoga gratis contra los excrementos de los perros en Valladolid

El mensaje de una empresaria para eliminar las «minas» de la plaza del Viejo Coso triunfa más en las redes sociales que en la realidad

J. Sanz

Valladolid

Miércoles, 28 de septiembre 2022, 00:05

«Me pareció un mensaje divertido, que vi una vez en la casa de mi madre en Italia, y decidió traducirlo para intentar concienciar a las personas que a diario nos dejan las cacas de sus perros en nuestra plaza, que en los últimos años ... parece un campo de minas», explica Martina Pastrovicchio, una joven italiana de nacimiento y que dirige desde hace ocho años una academia de idiomas en la plaza del Viejo Coso, un espacio del siglo XIX más que protegido que sufre a diario, «desde siempre», según lamentan sus vecinos, la presencia de excrementos que los dueños no recogen en sus espacios peatonales. El singular mensaje de Martina, en el que ofrece 'clases de yoga gratis' y anima a los propietarios a retirar 'las cacas' de sus perros no ha tardado en hacerse viral a través de las redes sociales. El problema, según reconoce la autora de la iniciativa, es que «está teniendo más repercusión virtual que real en nuestro día a día».

Publicidad

El cartel en cuestión, que a día de hoy lucen dos de los negocios del emblemático coso vallisoletano, construido en 1833 y que perdió su uso como plaza de toros en 1890, luce la leyenda 'Clases de yoga gratis' seguida de: '¿Quieres aprender yoga? ¡Empieza ya! ¡¡¡Agáchate hacia adelante y recoge la caca de tu perro!!! ¡¡¡Esta es la posición del hombre civilizado!!!'. Todo ello ilustrado con una silueta de una persona agachada y señalando al popular símbolo del 'mojón' sonriente.

«No se trata de una cuestión de multas sino de educación. Hay que recoger las cacas y punto»

«Llevamos años sufriendo este problema y la verdad es que estaba ya cansada de discutir con la gente, que a veces se enfrenta a ti de malas maneras, y decidí hacer este cartel y se lo pasé a todos los vecinos y dueños de negocios de la plaza», relata Martina, quien lamenta que solo su local (la academia En 2 palabras) y otra academia de la plaza (Carpe Studio) lo pusieron en sus ventanas a la vista de los asiduos que pasean con sus mascotas por el Viejo Coso. Esto ocurrió hace tres semanas. La verdad, incide la promotora de la iniciativa, es que «mucho éxito en la realidad no ha tenido, pero es verdad que alguien tuiteó el cartel y ahora se ha hecho viral en todo el país».

Uno de los dos carteles colocados en negocios de la plaza del Viejo Coso. J. Sanz

Tanto es así que su mensaje ha sido visto ya por más veinte mil personas a través de Twitter y han sido cientos las que lo han compartido. No deja de ser un problema universal y una «manera de llamar la atención para ver si de una vez por todas conseguimos que nuestra plaza este limpia», añade Martina, quien recuerda cómo llegó a hablar del problema con los policías de barrio y estos reconocieron las dificultades de controlar esta situación más allá de ofrecer a los vecinos la posibilidad de establecer algún dispositivo puntual de agentes de paisano.

Publicidad

«Debieron hacer algo de eso en otra plaza y fue efectivo, aunque allí debía ser siempre el mismo vecino, pero aquí vienen un montón de personas con sus perros y, aunque no todas, cada día vemos cómo muchas no traen ni bolsa y ni se molestan en recoger los excrementos», relata Martina antes de apuntar a que «no se trata de una cuestión de multas sino de simple educación» y de recordar que «la gente tiene que recoger las cacas de sus perros y punto».

Los policías solo sancionaron a 19 personas en 2021 por no recoger las heces de sus perros

Su cartel invita ahora a ello, por ahora, en dos negocios de la plaza del Viejo Coso. «Ojalá el mensaje cale, todos lo pongamos y consigamos algo», desea. Los vecinos de este espacio histórico apoyan, al menos, de manera verbal la iniciativa y recuerdan que en la plaza hay una guardería: «Antes, hace tiempo, podías salir con los niños a jugar aquí, pero es que ahora te encuentras cacas por todas partes y es una pena».

Publicidad

La ordenanza municipal de protección del medio urbano contempla una multa de 60 euros para los dueños de perros, y mascotas en general, que no recogan los excrementos de la vía pública. Para ello, claro, el agente de turno debe observar la infracción (catalogado como leve) y sancionarla. El año pasado, por ejemplo, solo se impusieron 19 multas por este motivo en toda la ciudad. En 2020 fueron 10.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad