Procesion de la Virgen del Pilar en el barrio de la Pilarica. Gabriel Villamil

Cinco procesiones volverán a desfilar por las calles de Valladolid entre octubre y noviembre

La relajación en las limitaciones permite a las cofradías vallisoletanas recobrar su actividad suspendida desde hace año y medio

Jota De la Fuente

Arroyo de la Encomienda

Viernes, 24 de septiembre 2021, 06:51

Las cofradías no esperarán a que llegue la Semana Santa de 2022 para desfilar con sus tallas, pasos y costumbres. Todas ellas cuentan con el visto bueno del Arzobispado y autorización para ocupar la vía pública tras la relajación de las restricciones sanitarias. De ... hecho, la primera en salir a la calle, la cofradía de la Sagrada Pasión de Cristo, ya ha recibido una llamada telefónica esta misma semana de responsables de la Policía Municipal de Valladolid con el fin de organizar la procesión del próximo sábado 2 de octubre.

Publicidad

«Hay que dejar muy claro que no es que la Junta haya abierto la mano y las cofradías se hayan puesto a organizar procesiones deprisa y corriendo sin pies ni cabeza. No, se trata de procesiones y celebraciones recuperadas y previstas el año pasado que quedaron pendientes hasta cuando pudieran celebrarse. Al ver ahora esta ventana abierta están iniciando los trámites para salir a la calle», aclara el arzobispo de Valladolid, Luis Argüello.

Por orden cronológico de salida a la calle, las cofradías de Semana Santa que preparan procesiones son Pasión de Cristo (2 de octubre), Siete Palabras (6 de noviembre) con motivo de su 400 aniversario, y Jesús Nazareno (13 de noviembre), que recupera el viacrucis previsto para el pasado Miércoles Santo con motivo del 425 aniversario de la Regla de la cofradía. Entre medias está la procesión del encuentro nacional de jóvenes cofrades prevista para la tarde del sábado 16 de octubre. Unos días antes, los cofrades de la parroquia de La Pilarica sacarán a la Virgen del Pilar por las calles del barrio vallisoletano el martes 12 de octubre. Esta hermandad, entre las obras del paso bajo la vía, la reconstrucción de la plaza Rafael Cano y la pandemia, lleva varios años sin poder salir a la calle con su popular procesión con danzas.

La cofradía de la Sagrada Pasión de Cristo saldrá de su sede en la plaza de la Trinidad, en el barrio de San Nicolás, al finalizar la eucaristía de las 18:00 horas del 2 de octubre. En torno a las 19:00 verá la luz de la calle la imagen de Nuestra Señora María Santísima de la Pasión para ser llevada a hombros por sus cofrades, de paisano al ser una procesión de Gloria, por las calles aledañas acompañados por la banda de música de la hermandad.

Publicidad

En Santa Isabel habrá un acto por la vida junto a las monjas Franciscanas, en la iglesia de La Pasión se pedirá por los difuntos, mientras que frente al templo de Jesús se pedirá junto a los Nazarenos por los cristianos perseguidos.

El encuentro nacional de jóvenes cofrades, que se va a celebrar en Valladolid los días 15, 16, y 17 de octubre, había previsto un acto el sábado en la Plaza Mayor con la imagen de la Vera Cruz presidiendo. Los organizadores trabajan en la idea, con la nueva normativa, de organizar una procesión, siempre de acuerdo con las cofradías de Semana Santa de Valladolid, su colaboración y participación. A día de hoy se han superado los 800 inscritos para el encuentro, que podrá juntar un máximo aforo de mil personas. Los organizadores se muestran «optimistas» y habrá procesión ese día.

Publicidad

Luis Argüello es «optimista» de cara a recuperar la normalidad en la Semana Santa de 2022. «Todos debemos hacer un esfuerzo. Tras dos años en nuestras sedes –explica– es importante cuidar las cosas y hacer todo lo mejor posible».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad