El tiempo en Valladolid
Una ciclogénesis explosiva cerrará el día de Todos los SantosSecciones
Servicios
Destacamos
El tiempo en Valladolid
Una ciclogénesis explosiva cerrará el día de Todos los SantosEl eterno tren de borrascas, casi una conga, que viene marcando las últimas semanas del mes de octubre volverá a traer un temporal sobre la península al finalizar la jornada festiva del miércoles, día de Todos los Santos, y de cara, sobre todo, al jueves ... siguiente. Se llamará Ciarán, como ha sido bautizada está profunda borrasca llamada a derivar en una ciclogénesis explosiva que traerá vientos muy fuertes del oeste, precipitaciones generosas y las primeras nevadas en cotas relativamente bajas de montaña en todo el noroeste de España.
Las lluvias, eso sí, darán por ahora una pequeña tregua en la jornada del martes después de dieciocho días consecutivos de precipitaciones en Valladolid (desde el 13 de octubre) para dar paso a un miércoles relativamente tranquilo, al menos, hasta última hora. Aquí se esperan cielos cubiertos, lloviznas al amanecer y temperaturas que oscilarán entre los 8 grados de mínima y los 14 de máxima.
El viento, no obstante, será el protagonista de la jornada festiva del 1 de noviembre, aunque soplará inicialmente con rachas moderadas del suroeste que irán ganando en intensidad a medida que los coletazos de la borrasca Ciarán, una más, la enésima, formada en el Atlántico y que alcanzará a la península por el oeste (léase Galicia), comiencen a barrer el cuadrante noroeste de la península y alcancen a Valladolid.
Aquí, y en el conjunto de la comunidad y de las regiones afectadas por Ciarán, lo peor del temporal se espera para la jornada del jueves, cuando el viento del oeste arreciará con rachas medias que podrían rondar los cincuenta kilómetros por hora (y picos muy superiores) y se esperan precipitaciones copiosas, con la cota de nieve situada entre los 1.000 y los 1.200 metros, lo que podría dejar las primeras nevadas significativas en las áreas montañosas de Castilla y León, según anticipa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que advierte de que todo apunta a que Ciarán «sufrirá un proceso de ciclogénesis explosiva (la presión atmosférica en su centro bajará más de 24 hectopascales en menos de 24 horas)», lo que «hará que se trate de una borrasca muy profunda, con vientos muy fuertes, temporal marítimo y precipitaciones abundantes».
La llegada de esta masa de aire frío hará descender las temperaturas, con mínimas que apenas alcanzarán los cuatro grados, y posibilidad de heladas en algunos puntos de la provincia.
Noticia relacionada
El temporal se irá disipando, en principio, ya en la jornada del viernes, si bien para el sábado (4 de noviembre) se espera la llegada de otra «profunda borrasca atlántica», aún sin nombre, que volverá a traer vientos fuertes y más lluvias.
Y todo ello para cerrar un mes de octubre de contrastes, marcado por un inusual episodio de calor durante la primera quincena y, en la siguiente, por una sucesión interminable de borrascas que han traído lluvias generosas con picos de 28,2 y 21,4 litros por metro cuadrado registrados los días 19 y 29 (el domingo pasado) en Valladolid.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.