Arriba la parcela que cederá el Ayuntamiento. Sobre estas líneas, recreación del futuro edificio de apartamentos para mayores. Alberto Mingueza/ Cooperhousing

Valladolid

Cesión de una parcela en Huerta del Rey para 56 pisos tutelados para mayores

El Ayuntamiento inicia el procedimiento para que una cooperativa levante un edificio de tres plantas con apartamentos desde los 157.700 euros

J. Asua

Valladolid

Martes, 4 de febrero 2025, 06:29

El Ayuntamiento de Valladolid, a través de la Concejalía de Urbanismo, ha dado el primer paso para ceder una de las parcelas municipales del programa Constelación -suelos públicos sin uso destinados a proyectos sociales o empresariales que impulsen la actividad en la capital- a la ... cooperativa Cooper Housing Gestora S. L. para levantar un edificio de tres plantas con 56 apartamentos para mayores en régimen de 'cohusing'.

Publicidad

El terreno, valorado en 3,7 millones de euros se ubica en el barrio de Huerta del Rey. Concretamente se sitúa entre el número 22 de la avenida de Miguel Ángel Blanco y la calle Pío del Río Hortega, detrás de la parroquia de San Vicente Paúl. El Consistorio considera que «concurre un interés público en la medida que supone un elemento dinamizador de la zona, con consecuencias positivas para el barrio y el municipio», según recoge la propuesta de acuerdo. Cuando se formalice la cesión, la cooperativa pagará un canon al Ayuntamiento como compensación, que, de momento, no está fijado

La compañía, con sede en Logroño, ya anuncia en su web esta próxima promoción de la que denomina La Villa Pucelana, con unos precios por apartamento «desde» 157.700 euros más un IVA del 10%. Cada apartamento, de 53 a 61 metros cuadrados útiles, cuenta con terraza o jardín privado, y capacidad para una o dos personas. Dispone de sala de estar-comedor-cocina, cuarto de baño y dormitorio. Tienen calefacción individual y aire acondicionado. Están equipados con cocina, alta prestación domótica y teleasistencia, según se promociona. El inmueble cuenta con jardines y terrazas comunes en planta baja y cubierta.

Entre los espacios comunes, el edificio dispondrá de sala de fisioterapia, una zona para consultas médicas, gimnasio, lavandería y una sala multiusos, además de una especie de patio interior para el disfrute de los residentes. La Villa Pucelana incluye un servicio de conserjería 24 horas, limpieza del edificio (zonas comunes y apartamentos), telemedicina y teleasistencia, así como un servicio de compras, además de enfermería y lavandería a demanda.

Publicidad

El edificio está dotado de un paquete de domótica especial para personas mayores, tanto por la facilidad de su utilización, como por ir dirigido a resolver las dificultades especificas de este segmento de población en el que las órdenes pueden darse a través de la voz.

Aunque al proceso administrativo en sede municipal aún le queda recorrido, Cooper Housing ya ofrece las formas de pago de estas viviendas con servicios comunes. Así, establece una reserva de 1.000 euros para entrar en la promoción. Con el inicio de la obra se abonará el 40% del precio de la vivienda y el resto en diferentes plazos hasta la entrega.

Publicidad

Cooper Housing es una gestora de cooperativas de viviendas especializada en apartamentos para personas mayores de 50 años u otros colectivos con necesidades e intereses comunes. Proponen el modelo de 'cohousing' «para crear comunidades de propietarios dinámicos, en las que desarrollar actividades participativas», según recoge en su web.

El concejal Ignacio Zarandona ha concretado que aunque en los pliegos se le ha hecho «un traje a medida» a la promotora para que calce con el proyecto que presentaron aún tiene que pasar por el trámite de exposición pública y abrirse un proceso de licitación por si alguna otra empresa está interesada en desarrollar la iniciativa al tratarse de un suelo público.

Publicidad

En Viveros

Otro de los proyectos dentro del programa Constelación que está a punto de adjudicarse es el de la cooperativa Tejiendo Vida, que levantará en una parcela de plan parcial Los Viveros un edificio colaborativo con 27 apartamentos, también bajo el modelo de 'cohuosing'. El inmueble, diseñado por el equipo de arquitectos de Muda y cuyas viviendas contarán con una superficie media de unos 47 metros cuadrados, se ha planteado con un gran patio central, a modo de corrala, donde los residentes compartirán tiempo y tareas. Cocina comunitaria, salas para actividades y atención sanitaria de los vecinos o un huerto son algunas de las prestaciones de este bloque de convivencia. El precio de los pisos oscilará entre los 130.000 y los 160.000 euros.

En esta misma zona de la ciudad se dio vía libre a la cesión de una parcela para la construcción de una residencia de estudiantes con 500 estancias que promovía una empresa holandesa, pero finalmente el proyecto decayó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad