Secciones
Servicios
Destacamos
Las obras del centro logístico y de distribución que promueve la inmobiliaria Hispavima, empresa que busca terrenos para Amazon, en el polígono Industrial Jalón comenzarán «ya», según ha confirmado este miércoles el alcalde de la ciudad, Óscar Puente. El proyecto, que ha recibido hoy mismo el visto bueno de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento, tiene un plazo de ejecución de año y medio, con lo que estará operativo en el verano de 2022. Sin nombrar en ningún momento al gigante de la venta por Internet, Puente estima que estas instalaciones podrían emplear a entre 200 y 500 personas, al tiempo que destacó que la elección de la ciudad avala su «fortaleza estratégica».
El alcalde ha aportado pocos datos nuevos sobre este complejo. La inversión alcanzará los 5,7 millones de euros (sin contar los 3,5 millones de la compra de las 23 parcelas municipales), se desarrollará en las cuatro hectáreas adquiridas por Hispavima y contará con un almacen de distribución con muelles de carga para los vehículos de reparto, zona de oficinas y amplias playas de aparcamiento con capacidad para, al menos, 400 camiones y furgonetas de distribución de mercancías.
Ante algunas críticas llegadas desde León, que esperaba que Amazon se asentara en aquella provincia, Puente ha querido dejar claro que la elección de Valladolid ha sido de la empresa. «Ha elegido libremente dónde se asienta, ha pagado el suelo a precio de mercado, nadie le ha regalado nada y forma parte de su estrategia empresarial; la Junta no tenía ni idea de esta operación», ha matizado el regidor, quien sí ha reconocido que hace dos años se mantuvieron contactos con Amazon para su implantación en Valladolid.
No obstante, Puente no ha confirmado que sea esta compañía la que está detrás de las futuras instalaciones de distribución. Este periódico ha consultado en la mañana de este miércoles a Amazon para conocer los detalles de su posible llegada a la ciudad. «Sobre este tema Amazon no hace comentarios ya que no ha hecho ningún anuncio sobre ello. Lo sentimos», han respondido desde el departamento de prensa de la compañía.
La situación es «angustiosa, lo estamos pasando muy mal», subrayaba Félix Galicia. Los 38 miembros de la Asociación de Feriantes de Valladolid no pueden más. Sobreviven a duras penas y tienen sus esperanzas puestas en las próximas ferias de la ciudad. El alcalde firmó este miércoles con el presidente de esta entidad un convenio que exime a estos industriales de abonar la tasa por ocupación de espacio público cuando vayan a instalar sus atracciones, además de agilizar la tramitación para colocar sus carruseles. Óscar Puente destacó el compromiso de su gobierno, por segundo año consecutivo, para intentar paliar los efectos de la crisis sanitaria en los sectores económicos más azotados por la pandemia. Galicia agradeció la medida municipal y lamentó que el colectivo se mantenga aún «a expensas de unas ayudas de la Junta que no llegan nunca». «Hay quien está buscando otro trabajo, algunos han tirado de créditos ICO, que no saben cómo van a pagar, la situación es muy grave», resumió el presidente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.