![El centenario edificio del Paseo de Zorrilla 76 resucitará con tres alturas más para 11 pisos de lujo](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/10/15/1487380856-ke5D-U2201510514709UDB-1200x840@El%20Norte.jpg)
Valladolid
El centenario edificio del Paseo de Zorrilla 76 resucitará con tres alturas más para 11 pisos de lujoSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
El centenario edificio del Paseo de Zorrilla 76 resucitará con tres alturas más para 11 pisos de lujoLlevaba buscando una salida desde enero de 2011. Entonces, la propiedad, la familia Zurita, colocó un llamativo cartel con letras en color rojo en la fachada que da al Paseo de Zorrilla anunciando su venta, aunque la casa ya no acogía residentes desde unos ... cuantos años antes.
El centenario edificio situado en la confluencia de esta arteria, a la altura del número 76, con la calle Magallanes volverá a la vida a partir del próximo año tras ser adquirido por la promotora inmobiliaria Pavalgán y el Grupo Figueroa.
Los primeros ya han anunciado que en la Feria FIVA, que se celebrará este próximo fin de semana, presentarán en sociedad esta promoción a la que aún le queda recorrido para que sea una realidad, ya que hay detalles de su diseño pendientes de cerrar, según matizan fuentes de la compañía.
Noticias relacionadas
La obra, que se iniciará en 2025, conllevará un recrecido de su volumen en tres alturas más sobre las cuatro con las que cuenta ahora, en la que se incluye el local comercial a ras de calle que durante décadas acogió una tienda de productos de alimentación congelados con el nombre de 5 océanos. Pero esta coqueta construcción mantendrá su actual y reconocible fachada de 1904, protegida por el Plan General de Ordenación Urbana y que dota de una marcada personalidad a este esquinazo.
En total, saldrán once viviendas de lujo: dos por planta, más un gran ático que ocupará el nivel superior y que contará con una terraza en prácticamente todo su perímetro. En este momento, Pavalgán trabaja con su equipo de arquitectos para diseñar ese nuevo volumen que tapará parte de la medianera de ladrillo del bloque contiguo.
Los trabajos de rehabilitación y construcción serán de calado. Primero, se procederá a estabilizar sus tres fachadas para evitar daños durante las labores de vaciado del interior del inmueble y, a continuación, se abordará la excavación para ganar dos sótanos para albergar plazas de garaje destinadas a los futuros propietarios.
Desde Pavalgán avanzan que los pisos, con superficies que oscilarán entre los 80 y los 95 metros cuadrados útiles, contarán con dos o tres dormitorios, salón, dos cuartos de baño y cocina, mientras que el ático llegará a los 100 metros habitables. Todos, con materiales de alta calidad y con prestaciones de última generación en eficiencia energética. Las tres plantas residenciales actuales mantendrán las características de la envolvente original en la que destacan sus ventanales en forma de arco, sus balcones de piedra, las mansardas del último piso y el mirador situado en el vértice de esta edificación de forma triangular.
«En la feria vamos a presentar en líneas generales la promoción y a registrar los posibles compradores interesados para establecer un orden», señalan. De momento, también está pendiente la presentación del proyecto de ejecución en la Concejalía de Urbanismo para la tramitación de la preceptiva licencia de obras.
Actualmente, este bloque de principios del siglo XX tiene el portal por el número 1 BIS de la calle Magallanes. Ese acceso se reservará para los futuros residentes de las viviendas, mientras que la puerta de entrada al local comercial, de 150 metros cuadrados útiles, se situará en el número 76 del Paseo de Zorrilla.
Cuando en 2011 el inmueble colgó el cartel de 'Edificio en Venta' junto a un número de teléfono móvil, su entonces copropietario José Luis Zurita, uno de los cuatro hermanos de la familia, explicaba a El Norte de Castilla que su padre lo compró después de la Guerra Civil. «Esto eran casi las afueras de la ciudad, más allá estaba el campo de fútbol, el Lucense y el resto eran campos de labor», relataba el comerciante, nacido en una de las casas del bloque.
El inmueble cuenta con un grado de protección estructural que, de acuerdo con el Plan General de Ordenación Urbana, corresponde a «edificios con valores arquitectónicos o históricos en su configuración exterior, pero sin valores que requieran su protección integral interna», según se exponía. Y es que la actual distribución de las viviendas las hace inviables para cumplir con los nuevos requerimientos normativos. Así que todas sus entrañas se demolerán dejando sus tres caras exteriores como están en la actualidad, aunque perfectamente rehabilitadas.
La intervención que se afrontará a partir del próximo año y que se prolongará durante cerca de veinticuatro meses, dada la envergadura de unos trabajos que tienen que ser respetuosos con el edificio original, resucitará una de las esquinas más atractivas de la gran arteria que cose la capital desde su casco histórico hacia la zona sur.
Esta recuperación de uno de los puntos más emblemáticos del Paseo de Zorrilla se suma a la que se abordó en otra reconocible esquina de la misma vía: la del Lucense, donde se mantuvo la envolvente del veterano hostal taurino y se construyó un nuevo inmueble en su interior integrando en él la fachada histórica.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.