Crecida del río Pisuerga a su paso por en Valladolid, a las cinco de la tarde de este domingo. Gabriel Villamil

El Pisuerga alcanza los 1.190 metros cúbicos por segundo y comienza a estabilizarse en Valladolid

El agua ha cubierto la playa fluvial de Las Moreras, los accesos a varios embarcaderos y puestos de pesca, así como el paseo asfaltado que circula paralelo al cauce

Antonio G. Encinas

Valladolid

Domingo, 22 de diciembre 2019, 09:00

El Pisuerga respondió a las expectativas. A las 9:30 de la mañana el río ya había rebasado el nivel de desbordamiento, situado en los 935 metros cúbicos segundo, para alcanzar los 963. El agua ya había llegado al paseo de las Moreras y prácticamente ... cubría las casetas situadas en sus riberas. La Confederación Hidrográfica del Duero vaticinaba que se superarían los 1.000 metros cúbicos y las previsiones apuntaban a que en torno a las 12-14 horas de hoy se alcanzaría el momento culmen de esta avenida, con picos de entre 1.150 y 1.250 metros cúbicos por segundo a su paso por Valladolid. A las 17:30 horas se esperaba que el caudal alcanzara los 1.300 metros cúbicos, pero se quedó en 1.190 y comenzó a estabilizarse.

Publicidad

El río Pisuerga ha rebosado a su paso por la ciudad de Valladolid, donde ha cubierto la playa fluvial de Las Moreras, los accesos a varios embarcaderos y puestos de pesca, así como el paseo asfaltado que circula paralelo al cauce, aunque sin riesgo ni para la población ni para el mobiliario urbano.

Noticia Relacionada

El río ha recuperado parte del cauce natural que le ha sido hurtado durante décadas por elementos urbanos y tenderá a bajar el nivel en las próximas horas aunque mantendrá el rebosado al menos hasta el día de Navidad, ha explicado este domingo la presidenta de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), Cristina Danés.

El alcalde de la capital, Óscar Puente, ha acompañado a la presidenta de la CHD a inspeccionar el río entre los puentes Mayor y Francisco Regueral (Poniente), junto a la inundada playa fluvial de Las Moreras. En la zona ha precisado que no hay motivos para la alarma, ha formulado un llamamiento a la calma y explicado que el Ayuntamiento informará en todo momento de la situación.

El río Pisuerga, desbordado. Gabriel Villamil y Henar Sastre

Con el encadenado del final de la borrasca Elsa y la llegada del temporal Fabien, todos los servicios de emergencia de la comunidad han estado trabajando ininterrumpidamente este pasado sábado y ya de madrugada: el 112 registró más de 1.200 llamadas de aviso en toda la comunidad, que han supuesto en torno a 660 intervenciones, la mayoría por caída de objetos en la vía pública o riesgo de ello. De entre ellas, más de 150 han tenido lugar en Valladolid. El cuerpo de Bomberos de Valladolid también reseña en torno a 150 avisos y ha intervenido en unas 90 intervenciones en ciudad entre las 8:00 h del sábado y las 3:00 h del domingo.

Publicidad

Árboles tirados por el temporal en la calle de Fray Antonio de Córdoba y en Arroyo de la Encomienda, y un coche de bomberos en su camino de una intervención a otra. Jorge Moreno

De momento no ha habido que lamentar daños personales en Valladolid, tan solo materiales. Árboles caídos, fugas de agua o un rescate de un ascensor son algunos de los incidentes reseñados por los bomberos, que han mantenido en todo momento a seis dotaciones completas en acción, pero aún no han podido resolver todas las situaciones por falta de visibilidad o por tratarse de intervenciones en altura que requerían una escala y no poseer las suficientes para abordarlas con luz.

Todos los avisos se están comprobando, pero en el caso del arbolado, las situaciones menos urgentes se irán resolviendo a lo largo de las horas en colaboración con el servicio de jardines.

Heridos en Burgos y Zamora

Por provincias, el mayor número se ha registrado en la provincia de Burgos, con más de 180 incidentes. En Valladolid se han gestionado más de 150 emergencias, en la provincia de Salamanca 114, en Palencia 55, en las provincias de León y Zamora 41 en cada una, en Soria 27, en Segovia 21 y en la provincia de Ávila 17.

Publicidad

En el balance general de Castilla y León sí que ha habido tres incidentes que han causado heridos: en Burgos capital, en la calle Santa Ana, un hombre de 63 años ha resultado herido al caerle trozos de una fachada y ha sido trasladado al Hospital Universitario de Burgos. En Miranda de Ebro, en el mercadillo, se ha caído por el viento una barra de hierro y ha herido a una mujer que ha sido trasladada por la Policía Local al centro de salud. En Benavente, en la calle Soledad González, una mujer de 82 años ha sufrido una caída por el viento y ha sido trasladada al Hospital Comarcal de Benavente.

A lo largo de la jornada también se han visto afectadas numerosas carreteras y algunas de ellas han sufrido cortes por la caída de árboles.

Publicidad

Desde que la Junta de Castilla y León declaró la alerta por vientos fuertes y lluvias el día 19 de diciembre, se han registrado más de 2.600 llamadas, más 1.750 relacionadas con el viento y más de 850 por crecidas y desbordamientos de los ríos. En total se han gestionado alrededor de 1.500 emergencias, más de 950 por vientos y más de 500 por las avenidas de los ríos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad