Secciones
Servicios
Destacamos
La vertiginosa crecida del Pisuerga a lo largo de todo el sábado culminará al mediodía del domingo, si no hay cambios en las previsiones, con el desbordamiento del río a su paso por la capital. Esto quiere decir que, según la Confederación Hidrográfica del Duero, ... rebasará los 935 metros cúbicos por segundo que marcan el límite. A partir de ahí, el agua llega a los paseos aledaños y cubre casi por completo las casetas que se encuentran en sus orillas en las Moreras. ¿Hasta dónde? Pues habrá que comprobar si la evolución responde a las previsiones que se manejaban en un principio, que situaban el caudal máximo en torno a los 1.150-1.250 metros cúbicos por segundo.
Si está usted pensando si eso significa que habrá una avenida como la del año 2001, la respuesta es que de momento no. El árbol que sostiene la placa que fija el récord de aquel año lo certifica: entonces se alcanzaron los 2.730 metros cúbicos por segundo. Se sumaron unas precipitaciones intensas y continuadas con el deshielo de las abundantes nevadas de todo el invierno y los ríos se desbordaron a lo largo de toda la Comunidad.
Hoy quizá no sea tan dañino como entonces. Entre otras cosas, porque todos los protocolos se han activado con bastante antelación. La CHD lleva toda la semana alertando de las diferentes crecidas. Ayer, el propietario del barco La Leyenda del Pisuerga, Philippe Guzzi, se afanaba junto a otros compañeros en vaciar los almacenes con los neoprenos y las tablas de la escuela Northwind. Habían recibido el aviso. Eran las doce del mediodía y el caudal del río era ya de 314 metros cúbicos por segundo, lo que equivalía a tocar ya el primer peldaño de las escaleras hacia el paseo. A las siete de la tarde, el agua ya había trepado tres escalones -el caudal era de 452 metros cúbicos por segundo- y tocaba las puertas de los almacenes.
El Ayuntamiento tampoco perdió el tiempo. Cuando aún estaba muy lejos de preocupar el nivel del río, la Policía Municipal procedió a despejar el aparcamiento disuasorio de las Moreras. Por la tarde, los accesos de vehículos y peatonales hacia el paseo estaban cortados y el aparcamiento, despejado. Hay que tener en cuenta que al riesgo de desbordamiento se unía la precaución debida por los fuertes vientos, que provocaron el derribo de al menos ochenta árboles en la ciudad.
Noticia Relacionada
Todos los afluentes del Pisuerga bajan con los caudales en unos niveles muy altos. A las ocho de la noche, la CHD mantenía la alerta en Cordovilla, donde el propio Pisuerga arrastraba 544 metros cúbicos por segundo; en Palencia, donde el Carrión sumaba 253; en Quintana del Puente, donde el Arlanza llevaba 277. Todo ese agua desembocará en Valladolid en algún momento hoy entre las 12 y las 14 horas.
Pero el agua no es lo único que mantuvo en alerta a la ciudad durante todo el día. El viento sopló con rachas superiores a los 80 kilómetros por hora en torno a las cinco de la tarde, lejos aún de los 114 de Villadiego, en Burgos, o de los 108 del aeropuerto de Salamanca.
En Valladolid, los Bomberos movilizaron a su retén de guardia para atender un centenar de avisos. Doce compañeros sirvieron de refuerzo para los 25 que tenían que trabajar. San Nicolás, con dos árboles caídos, y la calle Vuelo, en el Palero, fueron algunas de las zonas en las que cayeron árboles. La barrera de la vía del tren de mercancías en Argales apareció doblada y casi tocando los raíles. Y un árbol cayó sobre una marquesina en la calle Miguel Ángel Blanco, junto a Correos.
Además, el viento provocó cortes de luz en toda Castilla y León. Dentro de Valladolid fue especialmente grave la situación vivida en Tudela de Duero, donde 3.000 vecinos se quedaron sin suministro eléctrico durante más de dos horas por la avería de una línea de media tensión. Supermercados y bares tuvieron que cerrar. Unos veinte mil castellanos y leoneses se vieron afectados por las 112 averías que se registraron en torno a las cinco de la tarde, cuando se vivieron las rachas de viento más fuerte en toda la comunidad. A las ocho y media de la tarde, I-DE mantenía abiertas 30 incidencias que afectaban a unos 7.400 clientes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.