Noviembre está a la vuelta de la esquina, pero al frío parece que le está costando hacerse notar en Valladolid. Lo que sí ha llegado a las calles de la ciudad, concretamente el viernes, es algo que los vecinos asocian a las bajas temperaturas: las ... castañeras. «Siempre que ponemos el puesto nos dicen el olor a castañas es el indicativo de que ha empezado el invierno», explica Félix Galicia, que instalará junto a El Corte Inglés del paseo de Zorrilla uno de los diez puntos de venta de castañas asadas que llevarán 'olor a invierno' a la capital.
Publicidad
Este año ha subido el precio de todo y hay que hacer muchas cuentas para sacar rendimiento a los puestos. No obstante, Begoña García -que instalará su punto de venta junto al Corte Inglés de Constitución- adelanta que «las castañas van a ser una de las pocas cosas que no suban en 2022». La docena estaba en 2021 a tres euros en Valladolid y ahora seguirá a este precio con el fin de incentivar las ventas, una política que no se ha visto en otras ciudades. «En Zaragoza, por ejemplo, durante las fiestas de El Pilar han estado a cinco euros la docena y a tres, la media», añade esta castañera.
El precio de la castaña asada se mantiene, pero el de la materia prima por la que pagan los castañeros se ha incrementado, tal y como asegura Félix Galicia. «Nos lo han subido un poco con respecto al año pasado porque ha habido menos producción. Ha llovido muy poco y los erizos que antes tenían tres o cuatro unidades ahora solo traen una», explica el castañero con unas palabras que suscribe Begoña García. «Ha subido el precio de las castañas, pero también tenemos que pagar el carbón, a los empleados y de la luz, mejor no hablamos», señala la castañera.
Los cucuruchos se van a montar con papel de uso alimentario, pero Félix Galicia no está dispuesto a perder la tradición de envolver las castañas con papel de periódico. «Yo uso el papel alimentario, pero sigo poniendo el cucurucho de papel de periódico a modo de decoración. No se puede entender una docena de castañas en Valladolid que no estén envueltas con El Norte de Castilla», asegura este castañero.
Publicidad
Noticia Relacionada
¿Hasta cuándo podemos disfrutar de castañas asadas en las calles? «Depende de cómo vaya la temporada, si las hay de calidad, estaremos hasta mediados de febrero. Por ejemplo, el año pasado fueron buenas pero escasas y después de la primera semana de rebajas quitamos el puesto porque las castañas que venían ya no eran tan buenas», asegura Begoña, que trabaja con productos llegados desde El Bierzo que han subido de precio. No obstante, los consumidores no lo notarán en sus bolsillos porque, por el momento, las castañas asadas de Valladolid no entienden de inflación, pese a que esta castañera conoce bien cómo se las gasta la maldita subida de precios. «No se puede vivir de esto. A tres euros la docena hay que vender mucho para hacer un sueldo. Trabajamos todo el año en otras cosas para poder vivir», concluye.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.