Ver fotos

Decenas de motoristas durante el desfile organizado por el club Bodega Paco. carlos espeso

El carnaval resucita la fiebre motera por las calles de Valladolid

Cerca de cien apasionados de las dos ruedas se dan cita en la plaza Gutiérrez Semprún para disfrutar de una colorida jornada de hermandad

Sofía Fernández

Valladolid

Domingo, 27 de febrero 2022, 18:41

La animada música del concierto a cargo de Dúo Dos y la constante llegada de decenas de moteros dispuestos a pasar un buen domingo de celebración no han dejado lugar a dudas, el III Carnaval Motero ha vuelto a Valladolid para quedarse. Los amantes de ... las dos ruedas -algunos disfrazados con originales propuestas como muñecos de Lego, tiburones, indios o animales- han sido fieles a una cita que ha vuelto a llenar de ambiente la plaza Gutiérrez Semprún.

Publicidad

Comenzaron en 2019 y tras el buen sabor de boca que les dejó la primera quedada continuaron en 2020, «aunque la pandemia nos impidió celebrar el año pasado, hemos vuelto a salir a la calle para animar el ambiente del barrio, porque no tiene mucha celebración en carnaval», afirma Miguel Trejo, el presidente del club.

El rugir de las motos ha sido una constante desde las 12:00 horas hasta aproximadamente la una y veinte del mediodía, momento en el que un centenar de apasionados de las dos ruedas han iniciado la ruta por distintos barrios de Valladolid para volver después a la citada plaza y continuar con su particular fiesta de carnaval.

«Estamos satisfechos de la respuesta que ha tenido este año la concentración, aunque hay menos gente que otros años se nota que la gente tiene ganas y quiere pasar un buen día de hermandad», explica Trejo.

Ver fotos

Galería. La Cúpula del Milenio ha acogido una exhibición de baile. José C. Castillo

Coinciden con él Emi y Mar, dos vecinos de Valladolid que no han fallado a ninguna de las citas, «es una forma de pasarlo bien, disfrutar de las motos y hacerlo de forma segura porque es todo al aire libre». Sergio de las Fuentes tenía las mismas ganas de pasar un buen día y conocer a más apasionados de las motos. «Es la primera vez que vengo, pero no será la última, es una buena forma de conocer gente», añade el joven de 18 años que hace tan solo cuatro meses que disfruta de su moto.

Publicidad

Los vecinos también han sido partícipes de esta iniciativa en la que dos conciertos y un buen vermut han sido suficientes para animar este gris domingo de carnaval. «El tiempo está un poco tristón, pero hemos venido a animarlo», afirma, luciendo un disfraz de abuela, Félix Adalia, del Motoclub Lobos del Asfalto, «el más antiguo de Valladolid».

Ver fotos

Galería. Batucada carnavalera en el centro con Escola Sambulé. Carlos Espeso

Con sus motos, sus disfraces y un ambiente cercano «en el que todo el mundo es bienvenido», como señala Trejo, tras la ruta ha llegado el momento de la rifa «hemos decidido repartir premios entre 20 participantes para que todo sea de forma aleatoria y puedan conseguir mochilas, cortavientos o lotes de embutidos», explica el presidente de un activo club compuesto «por un núcleo central de 50 personas y otras 100 que se van sumando siempre al resto de actividades que tenemos como la concentración de fiestas con el desfile de banderas o la de Renedo», explica Trejo minutos antes de poner rumbo a las calles de Valladolid. A su vuelta, los ritmos de las rumbas catalanas del grupo Dzero han puesto el broche de oro a una jornada motera de los más carnavalesca.

Publicidad

Las actividades en torno a Don Carnal han sido numerosas este domingo como ha sucedido con la batucada Escola Sambulé, que ha tenido lugar a las doce de este mediodía en la Plaza España. Los ritmos del grupo han conseguido atraer a un numeroso público que ha disfrutado después de un animado ambiente en los bares cercanos durante la hora del vermut. La música, los concursos y la animación de calle seguirán hasta el próximo martes, 1 de marzo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad